Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Legislador de Florida propone bloquear a los estudiantes sin estatus legal para no ingresar a universidades públicas Piden morenistas calma ante denuncias ligadas al ‘Cuau’ Ellos son siete jóvenes oaxaqueños que desaparecieron en Puerto Escondido | Diseño: Margarita Salmoran Demandan a Disney por ‘plagio’; aseguran que ‘Moana’ no fue una historia original “Espero que Trump conduzca a la paz mundial y no a la guerra”, presidente de Irán

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Las autoridades coahuilenses informaron que se activaron programas de apoyo para los productores.

Monclova Región Centro

Frena gusano barrenador la exportación de ganado

  Por Teresa Quiroz

Publicado el martes, 3 de diciembre del 2024 a las 04:00


Afirma Secretario de Desarrollo Rural que el problema detectado al sur del país, afectó a todos los estados

Saltillo, Coah.- Por lo menos mil cabezas de ganado coahuilense a la semana son las que se han dejado de exportar a los Estados Unidos por la contingencia que se generó a raíz de la aparición del gusano barrenador en México.

En entrevista, José María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural en el Estado, mencionó que a nivel federal ya se trabaja en un acuerdo que permita reanudar las ventas.

Explicó que este problema de animales contaminados fue detectado al sur del país, sin embargo, afectó a todos los estados y motivó para que en Coahuila se llevaran a cabo acciones para evitar el contagio.

“Este protocolo que se activó detona la pausa de las exportaciones, pero ya entre ambos gobiernos están trabajando para que esto pase y se puedan reabrir las fronteras.

Y en Coahuila se está haciendo lo propio blindándolo, está tomando en cuenta protocolos y con esto esperamos una pronta reapertura de la frontera”, señaló.

Lo anterior previo a su comparecencia en el Congreso del Estado donde informó que en este año el valor de la producción agropecuaria en Coahuila alcanzó los 32 mil 464 millones de pesos, que representan el 2.3 por ciento del PIB nacional de las actividades primarias en las que se ubica la agricultura y en Coahuila la productividad agrícola se posiciona en 46 mil 900 pesos por hectárea.

Agregó que Coahuila es tercer lugar en producción de melón y cuarto en producción de carne caprino, además de ser el quinto lugar en exportación de ganado a Estados Unidos.

“En atención a lo anterior, el gobernador Manolo Jiménez, instruyó se estableciera un Comité Técnico Estatal para seguimiento y vigilancia en la aplicación de protocolos para atender esta emergencia en coordinación con el Gobierno Federal”, expresó.

Por otra parte, señaló que se han activado diferentes programas para los productores como el “Frutal Nogal”, “Mejoramiento Genético de Ganado”, “Subsidio a la Adquisición de Semilla” y “Equipamiento de Huertas de Manzano” ya activado los programas de financiamiento bajo diversos esquemas.

Notas Relacionadas

Se reúne Yesica con docentes de Castaños

Hace 20 horas

Detectan 5 casos de Influenza

Hace 20 horas

Previenen enfermedades con vacunas

Hace 20 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 20 horas

Felicita Sari a Víctor Bretado

Hace 20 horas

Rescatan a 7 excursionistas

Hace 20 horas

Firma Ciénegas Diálogo Nacional por la Paz

Hace 20 horas

Planea Sara Irma par vial en Frontera

Hace 20 horas

Promueven alcaldes la paz

Hace 20 horas

Cumple Víctor promesa de combate a drogas

Hace 20 horas

Entrega DIF San Buena comida a 100 familias vulnerables

Hace 1 dia

Inicia Sari mejoras al servicio de agua

Hace 1 dia

Ofrecen terapia a jóvenes rebeldes

Hace 1 dia

Refuerzan limpieza en San Buena

Hace 1 dia

Deporte, pilar de la sociedad: Hugo

Hace 1 dia

Castaños refuerza labores de limpieza