Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cumplimiento Exp. SRE-PSC-21/2025 Grupo musical Los Líricos Jr en Nuevo León sufre fuerte accidente vial Joven discute con su ex novio, golpea auto con una escoba y la fulmina a balazos en Guadalajara Balean a familia en Juárez, reportan 9 lesionados, entre ellos una bebé de 7 meses y una niña de 8 años Sheinbaum responde a aranceles del 30% de Trump: ‘Vamos a llegar a un acuerdo’

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Zócalo | Maru Valencia

Saltillo

Fundación PAME convierte el arte en prótesis para niños y jóvenes

  Por Maru Valencia

Publicado el sábado, 14 de junio del 2025 a las 03:10


Es una Asociación Civil que busca donar prótesis de pierna y brazo a niños desde los 3 hasta los 20 años de edad

Saltillo, Coah.- La mirada de los niños capta el comportamiento de su entorno y de eso aprende: de sus padres ayudando a alguien necesitado, de sus maestros siendo pacientes, de su familia trabajadora y honesta.

Por eso a la Fundación Por Amor a México, PAME, les pidió a pequeños de primaria captar en una fotografía un momento que reflejara la inclusión, a fin de concientizarlos y recordarles que todos somos importantes para ayudar, explicó Silvia García Rojas, su directora.

Estamos muy contentos porque cuatro escuelas públicas de la Zona 135 participaron en el Programa Líderes Sociales: Arte para la Acción de Fundación PAME, que es un programa que promueve el liderazgo, la creatividad, la solución de problemas, y también el bienestar emocional, que tiene que ver con la inclusión, la empatía y el respeto”, detalló.

PAME es una Asociación Civil que busca donar prótesis de pierna y brazo a niños desde los 3 hasta los 20 años de edad, y en más de dos años de trabajo, han entregado 25 prótesis.

Los candidatos son personas que hayan pasado por una situación de cáncer, por un accidente o tengan una situación congénita, porque así nacieron, y que no tienen la posibilidad de poder pagar una prótesis; nosotros evaluamos su información médica y económica, para saber si son candidatos al programa”.

Silvia Rojas aseguró que en México, hay alrededor de 75 amputaciones diarias, y sólo 3 de ellas logran adaptarse socialmente, debido a que es una situación complicada que requiere mucha terapia física, emocional y psicológica.

De ahí que sea necesario el apoyo de los familiares, para que la persona que pasa por esta difícil situación, sea capaz de sentirse integrado socialmente.

Ahorita tenemos una campaña que lanzamos con el DIF Coahuila”, señaló, “nos llegaron alrededor de 100 casos de adultos y tenemos ahorita ya aceptados 6 casos de niños y jóvenes”.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 9 horas

Doña Nohemí, un ejemplo de trabajo y perseverancia; recordará Saltillo a una mujer que jamás dejó de luchar

Hace 9 horas

‘Hidrata’ los abrevaderos y campos época de lluvia; este año, mejor que el anterior: Desarrollo Rural

Hace 9 horas

‘Estamos levantando la basura de 25 años’; avanza limpieza y dignificación del del Libramiento Óscar Flores Tapia

Hace 10 horas

Espera la Iglesia más seminaristas; cerca de 80 jóvenes inscritos

Hace 10 horas

Trabaja brigadas del programa Aquí Andamos en la limpieza del arroyo Ceballos

Hace 1 dia

Continuarán lluvias, calor extremo y fuertes vientos en Coahuila

Hace 1 dia

Conductor ebrio vuelca en la 57; llevaba carga de maguey

Hace 1 dia

Muere Nohemí Durán Reyes, dueña del icónico restaurante Nohemí en Saltillo

Hace 1 dia

Roban herramienta especializada a Bomberos de Saltillo

Hace 1 dia

Caen saltillenses en estafa regia; ofrecen vía redes vehículos ‘de oportunidad’

Hace 1 dia

Evidencia situación de riesgo por ‘casa tapón’ en Saltillo; engañan a dueños: Arqui Juve

Hace 1 dia

Presas a merced de las lluvias; San Lorenzo, sin retención de agua