Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Arrestan a mujer que mandó a un niño a matar a su expareja, un curandero de Chiapas EU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad Juárez Bimbo anuncia inversión de 2 mil millones de dólares entre 2025 y 2028 en México Le vendieron ‘caguamas’ baratas… y venían llenas de agua con jabón ‘No veré regalías nunca’: Belinda paga caro por usar música de Los Aristogatos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Captura

Nacional

García Harfuch señala trabas judiciales para extraditar a capos del narcotráfico

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 12 de junio del 2025 a las 17:25


Harfuch reveló que el sistema judicial mexicano obstaculizó la extradición de grandes capos del narcotráfico, como los líderes de Los Zetas

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, reveló en una entrevista con Radio Fórmula que el sistema judicial mexicano ha obstaculizado la extradición de grandes capos del narcotráfico, como los líderes de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales (Z-40) y Omar Treviño Morales (Z-42), hacia Estados Unidos.

A nueve meses de asumir el cargo, García Harfuch señaló que, aunque no es un tema nuevo, al tomar las riendas de la Secretaría identificó una clara intervención del Poder Judicial para evitar el traslado de estos delincuentes. Según el funcionario, las autoridades mexicanas, a solicitud de la justicia estadounidense, realizaron 70 intentos de extradición para el Z-40 y 49 para el Z-42 antes de que finalmente se concretaran los procesos.

El secretario explicó que la decisión final sobre las extradiciones recae en el Poder Judicial de la Federación, donde un juez de distrito evalúa las condiciones de la solicitud, las acusaciones en el extranjero y las pruebas presentadas por las autoridades foráneas.

García Harfuch destacó que esta problemática refleja intereses dentro del sistema judicial que han retrasado la entrega de capos vinculados a la violencia en regiones como Coahuila durante los años más álgidos del crimen organizado. A pesar de los avances, el secretario subrayó la necesidad de agilizar y transparentar estos procesos para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.

Notas Relacionadas

‘Vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México’, Sheinbaum

Hace 15 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Figura Coahuila por casos de sarampión; es el tercero a nivel nacional

Hace 4 horas

Estamos armando grandes proyectos de energía: Manolo; Estado y Federación, en sintonía

Hace 7 horas

CURP Biométrica: qué datos personales te pedirán de forma obligatoria

Hace 9 horas

Entre vacaciones y rezagos, se estanca la elección judicial en el TEPJF

Hace 9 horas

Joven con viruela del mono muere en Cancún

Hace 11 horas

Manuel Bartlett reaparece en Palacio Nacional

Hace 12 horas

Publican en DOF once reformas aprobadas en Congreso

Hace 13 horas

Pide Movimiento Ciudadano claridad por nombramiento de López-Gatell en OMS

Hace 15 horas

‘Vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México’, Sheinbaum

Hace 15 horas

Toman ferrocarrileros accesos a Segob

Hace 15 horas

Captan a policías estatales viendo ‘pelis’ en Cybertruck

Hace 16 horas

Panistas acusan que Sheinbaum los espió