Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Presa ‘El Palote’ en León supera su capacidad y provoca cierre de tramos viales en la pista Pide Sheinbaum a Trump informarse y reconocer ‘grave problema’ de adicciones en EU Abuelitos cobran pensión del Bienestar y son asaltados por otros abuelitos en Jalisco Rechaza CPI retirar órdenes de detención contra Netanyahu y ex ministro de Defensa El presidente de Portugal da luz verde a la creación de una nueva policía de fronteras

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El gobierno de México realiza gestiones para reabrir la frontera a la exportación de ganado a Estados Unido, la cual permanece cerrada desde hace un mes. Foto: La Jornada

Negocios

Gobierno de México hace ‘todo lo posible’ por reabrir la frontera a exportación de ganado

  Por La Jornada

Publicado el jueves, 12 de junio del 2025 a las 11:10


A consecuencia de la expansión de la plaga del gusano barrenador, el cierre de la frontera con EU para la exportación de ganado cumplió un mes

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se hace todo lo posible para que pronto se alcance un acuerdo con Estados Unidos y se abra nuevamente la frontera para la exportación de ganado mexicano, la cual se detuvo por la crisis sanitaria provocada por la expansión del gusano barrenador.

Sabemos que está afectando mucho a los ganaderos mexicanos en cierre de la frontera. Estamos haciendo todo lo posible para que se abra pronto”, señaló en la mañanera de este jueves en Palacio Nacional.

Es de recordar que Washington determinó el 12 de mayo pasado el cierre por 15 días del paso del ganado de pie proveniente de México, sin embargo, un mes después de esa decisión la frontera sigue cerrada.

Al respecto, la mandataria federal remarcó que hay una comisión de expertos del gobierno de Estados Unidos en México, quienes certificarán las medidas que las autoridades mexicanas están tomando para evitar la contaminación del ganado por la mencionada plaga.

La contaminación viene de la frontera sur, se están haciendo muchas cosas para evitar que llegue, creemos que va a ser positivo la parte técnica de esta comisión, y está dedicado permanentemente el secretario de Agricultura (Julio Berdegué) para que así sea.

Inflación

Asimismo, la jefa del Ejecutivo señaló que el “pequeño incremento” en la inflación tiene que ver con el aumento en el precio del pollo, la carne de res y de puerco.

Y ya está trabajando el secretario de Agricultura para poder, por un lado, tener acuerdos voluntarios, y se está viendo el tema de que se había cerrado frontera con Brasil por el tema de la gripe aviar si ese problema ya se resolvió para recuperar ese mercado. Estamos trabajando junto con el sector privado para que estos tres productos podamos bajar el precio y que no impacte la inflación”.

Notas Relacionadas

Pese a casos de gusano barrenador, ganaderos en Veracruz evaden filtros sanitarios

Hace 1 dia

Sufren ganaderos impacto de 11 mdd, el golpe es diario

Hace 3 dias

Critican productores de carne veto de EU; condenan cierre de frontera

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Caería exportación ganadera hasta 60%, Expectativas para 2025

Hace 5 horas

Borraría arancel de 30% un punto de PIB; afectación a México

Hace 5 horas

Modera minería su inversión en México; crece sólo 2.1% en 2024

Hace 5 horas

‘Exprime’ SAT más a asalariados, recaudación en el primer trimestre de 2025

Hace 5 horas

Aumenta Uber sus precios en México; Reforma laboral, la causa

Hace 5 horas

Se ‘Corona’ otra vez como la más valiosa

Hace 5 horas

Automotriz, ante una renovación del T-MEC; aranceles complican panorama

Hace 5 horas

El futuro automotor es chino, pero ya impacta a nivel global; Ford, con temor

Hace 13 horas

Buscan nuevos mercados ante arancel al jitomate

Hace 14 horas

Trump recauda 50 mil mdd en aranceles para EU… porque pocos países lo desafían

Hace 17 horas

Precio del dólar a peso mexicano, miércoles 16 de julio

Hace 19 horas

Reformas laborales asfixian a empresas e impulsan la informalidad