Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Consentido de “Robán” Respaldan Rayados a Demichelis con triunfo sobre Pumas Llegará el arte urbano a todos los sectores de Saltillo; arranca Javier Díaz La Ruta Más Creativa Piden habitantes de Teuchitlán que no se les tache de criminales por Rancho Izaguirre Marchan y rezan por las víctimas del narco rancho de Teuchitlán, Jalisco

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| La jueza deberá determinar en los próximos meses si el litigio puede o no continuar. Foto: Especial

Internacional

Hay más muertes por martillazos que por balas, dicen armerías demandadas por México

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 22 de febrero del 2024 a las 21:28


El gobierno mexicano insistió en la importancia del litigio, en el que ha señalado que estas empresas son cómplices indirectas de la delincuencia

Ciudad de México.- Las empresas fabricantes de armas a las que México demandó por el tráfico ilícito de sus productos a territorio nacional, afirmaron que hay más muertos por martillazos y otras causas que por heridas de arma de fuego.

Este jueves se realizó una audiencia ante la Corte Federal de Tucson, Arizona, en Estados Unidos, en la que en las armerías expusieron sus argumentos sobre la solicitud que presentaron para desechar la demanda de México.

Proceso informó que las cinco tiendas demandadas, Diamondback Shooting Sports, Inc. (Tucson); SNG Tactical, LLC (Tucson); Loan Prairie, LLC a.k.a. The Hub Target Sports (Tucson); Ammo A-Z, LLC (Phoenix); Sprague’s Sports, INC. (Yuma), indicaron que México no tiene derecho a demandarlas, debido a que en Estados Unidos prevalece la Ley de Protección al Comercio Legal de Armas (PLCAA) que les da inmunidad contra los reclamos por los daños ocasionados por sus productos.

En tanto, el gobierno mexicano insistió en la importancia del litigio, en el que ha señalado que estas empresas son cómplices indirectas de la delincuencia organizada y que la PLCAA no tiene efectos extraterritoriales, porque los daños reclamados se ocasionan en México.

El equipo legal mexicano, encabezado por el director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio, añadió que en el caso de Tucson, Arizona, el vínculo entre las tiendas cerca de la frontera y México es mucho más fácil de identificar para atribuir la responsabilidad alegada.

Durante la diligencia, la jueza de Arizona destacó la resolución de una corte federal en Boston, que determinó que el caso planteado por México sí debe continuar al considerar que las empresas no gozan de inmunidad cuando con sus prácticas comerciales negligentes facilitan el tráfico ilícito de armas a México.

La jueza deberá determinar en los próximos meses si el litigio puede o no continuar.

Información de Proceso

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

Trump sobre Caro Quintero: ‘Este malvado asesino será procesado con todo el peso de la ley’

Hace 7 horas

El Vaticano difunde la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización

Hace 7 horas

Ampliarán muro fronterizo con México; ‘haremos a EU seguro de nuevo’, dice Kristi Noem

Hace 8 horas

Hutíes responden al ataque de Trump contra el Yemen con 18 misiles y drones

Hace 9 horas

Guardia Revolucionaria iraní responderá a ataques de Trump

Hace 9 horas

Jair Bolsonaro moviliza a miles de partidarios para exigir ser candidato presidencial

Hace 10 horas

Llegan 238 miembros del ‘Tren de Aragua’ a El Salvador, enviados por EU

Hace 11 horas

EU envía buque de guerra en apoyo a seguridad en la frontera

Hace 11 horas

Perritos consumen cocaína de su dueño y matan a una mujer; familia denuncia negligencia

Hace 11 horas

Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles: Papa Francisco

Hace 12 horas

Hombre arroja gasolina y prende fuego a una mujer en un tranvía en Alemania

Hace 12 horas

Enorme incendio en una discoteca en Macedonia del Norte deja 59 muertos y 155 heridos