Piedras Negras
Por
Dianely Valdés
Publicado el viernes, 13 de junio del 2025 a las 11:03
Piedras Negras, Coah.- Este jueves, el municipio de Piedras Negras recibió un oficio por parte del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFED), como respuesta a los proyectos enviados por la administración para la construcción de techumbres escolares, así lo dio a conocer el Director de Obras Públicas, Gibrán González, quien recordó que pasaron 81 días para ello.
Explicó que dicho documento, el ICIFED marcó diversas observaciones que deberán ser solventadas para continuar con el proceso de autorización, las cuales algunas no venían en las bases básicas, ente ellas, la omisión de la constancia de factibilidad de Protección Civil del Estado, la falta de presentación de expedientes en original, la ausencia de firma en cada hoja de las memorias de cálculo estructural y detalles técnicos faltantes en los planos estructurales.
También mencionó supuestas carencias en el estudio de mecánica de suelos, como la ubicación de las pruebas y la inclusión de fotografías, aunque aclaró que dicha información sí fue integrada en los documentos enviados, por lo que mostró las pruebas durante la conferencia matutina.
“ Mencionar que todas estas cuestiones que nos solicitan, algunas de ellas no vienen en las bases principales, son cosas que las podemos solventar, que nos toman un día o dos, tal vez nos lleva un poco más de tiempo el dictamen de Protección Civil estatal porque ese no va a depender de nosotros, desde el día de ayer ya se está solicitando a los ingenieros que hicieron los cálculos estructurales la información que nos están requiriendo”, precisó.
En cuanto a la carta responsiva del ingeniero estructural, también fue enviada, aunque el ICIFED indica lo contrario; asimismo, dijo que, a diferencia de administraciones pasadas, esta gestión ha apostado por enviar proyectos profesionales, al utilizar herramientas digitales y técnicas modernas.
González señaló que al comparar expedientes actuales con los del ano anterior, se identificó que techumbres construidas como en las primarias Ricardo Alfonso Medina y Centenario, fueron autorizadas sin contar con los permisos que ahora se exigen al gobierno actual.
“ Estas techumbres autorizadas el 20 de noviembre del 2024 se iniciaron con fecha de 27 de mayo y terminaron el día 24 de agosto del 2024, ni siquiera había autorizaciones, las realizaron y a nosotros por alguna firma en un documento que la puedo solventar en 2 días nos detienen 81 días”, enfatizó.
Por su parte, el alcalde Jacobo Rodríguez, quien viajará este lunes a la capital del estado, indicó que si se alcanza a recabar la información que se pide, se llevaría los documentos que faltan, pues todas las cuestiones se pueden subsanar lo que tardaría un poco es el permiso de Protección Civil del Estado, el cual en pasadas administraciones no se había pedido.
“ Con mucho gusto lo vamos a hacer para que no haya excusas y aquí lo que nos da tranquilidad es que ya nos contestaron ya vamos a subsanar todo eso y este año ya podemos arrancar con la construcción de algunos techumbres”, finalizó el edil.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 11 horas
Hace 13 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 23 horas