Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se les aparece el chamuco a los Leones No ve Messi rivalidad ni comparación con México Deja enfrentamiento 3 abatidos en Apatzingán, Michoacán Batearán queja de Loretta Ortiz por inequidad Protagonizará Ryan Gosling nueva película de ‘Star Wars’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Uno de los prototipos ganadores fue el de Watts EV, de jóvenes del ITN Saltillo, que se trata de una motocicleta que funciona con energía renovable.

Negocios

Impulsan innovación entre los estudiantes; apuestan a emprendimientos

  Por Edith Mendoza

Publicado el jueves, 31 de octubre del 2024 a las 04:20


Realizan en la UANE el Premio a la Innovación y Desafío Pitch, con la participación de jóvenes de instituciones educativas de la región

Saltillo, Coah.- Conscientes de la importancia de impulsar el emprendimiento entre los estudiantes, academia e industria celebraron este miércoles el Premio a la Innovación y Desafío Pitch. 

Mediante el Consejo de Vinculación Universidad-Empresa, el Comité de Innovación y Emprendimiento reunió a los equipos participantes de diferentes universidades, donde pudieron exponer una gran variedad de proyectos en áreas como movilidad sustentable, agroindustria, alimentación, electrónica, energías limpias y otras. 

Es el caso del proyecto Green Spark Energy, que consiste en un refrigerador de bajo consumo con sistemas aislados, alimentado con paneles solares, desarrollado por Rodrigo Martínez Zertuche y Áxel Jesús Rodríguez Hernández, de la UTS Bis, de la carrera de Energías Renovables. 

Hay comunidades en Saltillo y en Ramos Arizpe, como es el caso de Jagüey, Estación Marte, que son comunidades aisladas totalmente y una persona no se da cuenta del impacto a la salud por no tener alimentos conservados, y el impacto a la economía”, dijo Rodrigo Martínez.

Tras meses de trabajo y una inversión de unos 3 mil 500 pesos, ya en el área de pruebas, los estudiantes trabajan en la patente para estar en condiciones de lanzarlo al mercado. 

Por otro lado, Israel Castro y Esteban Huerta, del Invider Institute de Carolina, desarrollaron el proyecto Morgan. Se trata de un simulador digital para mejorar el aprendizaje de estudiantes de medicina.

El objetivo es ofrecer una alternativa a las herramientas actuales de simulación médica que actualmente son excesivamente caras y prohibitivas para algunos estudiantes. El objetivo es hacer más accesible esta tecnología”, dijo Esteban Huerta. 

Tras la integración de programación, Inteligencia Artificial, diseño 3D y de la marca que les tomó unos 8 meses y una inversión de unos 200 mil pesos, los jóvenes lograron implementar este programa educativo basado en herramientas ya disponibles para la creación de videojuegos. 

En tanto, Abel Puente Gómez, Érika Mendoza y Nelson Ruiz Ibarra, del Tecnológico Nacional Saltillo, crearon Watts EV, una motocicleta que funciona con energía fotovoltaica. Se trata de un vehículo con una potencia de 10 mil watts que opera a una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora, con 60 kilómetros de autonomía en una sola carga.

Principalmente fue por una situación que estaba viviendo mi compañero que lo vio como un proyecto  para él, su movilidad. Se inspiró en su abuelo que vive en zonas rurales y batalla mucho para tener acceso al combustible, tenía que recorrer una gran distancia para poder tener acceso a él. Esta motocicleta sería ideal para ese tipo de personas”, dijo Érika.

De la UTC, Noemí Ramos Vázquez, María Cortez Casillas, Iván Alexis y Scarlet Sánchez González, desarrollaron el proyecto Gato de Tijera, pensando en facilitar el proceso de cambio de una llanta para personas con alguna discapacidad o mujeres embarazadas.

Este gato es una modificación y una reingeniería que le aplicamos en el cabezal con una conexión de dado milimétrico de ¾, utilizado por un destornillador eléctrico. A diferencia de los gatos convencionales, nuestro gato eléctrico es inalámbrico, de uso muy sencillo, tiene carbones energizados a cambio de los fusibles que lo hacen más durable”, dijo Iván Alexis.

 


 

 

Ganadores

Caritas Mix (UTC): Implica la identificación de materiales mediante cajas equipadas con etiquetas RFID; al colocar una caja sobre un lector, se emite un sonido y en un dispositivo móvil se registra el material que contiene el paquete.

Sustentapack (ITS): Utiliza chetos biodegradables que están hechos de almidón de origen natural como el trigo y el maíz. El material puede disolverse en sólo minutos sin dejar residuos tóxicos si se desechan de la manera correcta, al igual incentivará la energía verde.

Watts EV (ITS):  Motocicleta eléctrica de energía renovable, diseñada para transformar la movilidad urbana. Utiliza un sistema híbrido de recarga que combina paneles solares integrados y un generador eólico compacto. 

Biocarbón (UAC). Material a base de residuo de mezquite con bacterias ureolíticas inmovilizadas para la retención de nitrógeno y la remoción de arsénico del suelo para el desarrollo de sorgo, un cultivo forrajero en la región.

B-Eyes (UPRA): Chaleco de asistencia con sistema de vibración moderados por sensores ultrasónicos enfocado en personas con discapacidad visual o ceguera, con el fin de mejorar su autonomía y calidad de vida.

Notas Relacionadas

Nueva ofensiva comercial, Estados Unidos impondrá tarifas a buques chinos

Hace 6 horas

Nueva amenaza de Trump, China podría enfrentar aranceles de hasta 245%

Hace 6 horas

Tensión comercial sacude mercados y agita relación Trump-Fed

Hace 7 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar

Hace 14 horas

Estos son los bancos que están en la “Lista Negras” para recibir el cobro de impuestos

Hace 14 horas

Desjubilación: Altos costos de vida obligan a las personas a retornar al mercado laboral

Hace 14 horas

Trump dice que no habrá ‘muchos problemas para lograr un pacto con Europa’ sobre aranceles

Hace 15 horas

Estarán cerrados bancos Jueves y Viernes Santos; cajeros, a disposición

Hace 21 horas

Impactarán aranceles, prevé Fitch menor PIB; mantiene nota

Hace 21 horas

Triplica SAT días para devoluciones, plazo legal son 40

Hace 21 horas

Peligra economía, ve Fed riesgos por tarifas; caen bolsas

Hace 21 horas

Son ya 8 bancos con importancia sistémica; se suma Citi

Hace 21 horas

Ampliará el SAT sus horarios durante abril; atiende a personas físicas

Hace 21 horas

Operación de Nissan en México, sin cambio; absorbería aranceles

Hace 21 horas

Se fabricará en NL el Kia K4 hatchback; debutará este año