Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Hombre es golpeado por sus hijos con una cacerola tras riña familiar en Torreón Perrito conquista las redes al atender una tienda de abarrotes en San Francisco No quiere autos fabricados en México; Trump renegociará T-Mec: Howard Lutnick Mujer denuncia a presunta banda de estafadores en Torreón; le robaron su camioneta de 105 mil pesos Presas en Nuevo León bajan ligeramente su nivel

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: INE

Nacional

INE valida elección judicial entre denuncias por uso de ‘acordeones’ y casillas anuladas

  Por Agencia Reforma

Publicado el domingo, 15 de junio del 2025 a las 18:38


El consejero Arturo Castillo afirmó que el uso de acordeones representa un indicio de afectación directa a la equidad de la contienda

Ciudad de México.- Con mayoría, en medio de acusaciones de los consejeros de que fue el proceso electoral con más irregularidades de los últimos años, principalmente la inducción del voto, el Consejo General del INE declaró la validez de la elección de la Suprema Corte de Justicia.

Los resultados de la votación para declarar la validez de la elección fueron de seis a favor y cinco en contra.

Sin mencionar a Morena o Gobiernos, la mayoría de los consejeros aseguraron que se revivieron prácticas fraudulentas del pasado, no atribuidas al Instituto, las cuales fueron perfeccionadas, como son boletas planchadas, urnas embarazadas, inducción y coacción del voto.

Reconocieron que, aunque sólo se invalidaron 818 casillas con irregularidades que involucran a 3.7 millones de votos para la SCJN, lo que representa el .97 por ciento de las más de 83 mil instaladas, es muestra de que se vulneró la certeza de una elección libre.
Todos los integrantes del Consejo descalificaron la entrega de acordeones, incluso aseguraron que no se puede dimensionar la afectación. Sin embargo, advirtieron que el INE no puede aplicar la nulidad, y deberá ser la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral los que determinen si existe un impacto para anular.

Incluso, el consejero Arturo Castillo afirmó que está comprobado que en los cargos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior, los resultados coinciden en un 80 por ciento con los 37 modelos de acordeones que detectó el INE.

Mientras que los ganadores de las cinco salas regionales del Tribunal Electoral son iguales en un 85 por ciento con las “guías de votación” repartidas. “Se trató de una estrategia propagandística dirigida intencionalmente a beneficiar a las mismas candidaturas.

Si todo esto se llega a acreditar en sede jurisdiccional, estaríamos hablando entonces de una afectación directa a la equidad en la contienda, en virtud de la distribución generalizada de propaganda ilícita a favor de candidaturas determinadas”, afirmó el consejero.

Propuso a sus compañeros no declarar la validez de la elección, y que fueran las autoridades jurisdiccionales quienes lo hicieran.

Su compañera Dania Ravel lo respaldó: “Declarar valida una elección en estas condiciones representaría enviar un mensaje preocupante a la ciudadanía, que aún con evidencias claras de irregularidades las elecciones pueden considerarse válidas, que no hay consecuencias ante estas conductas y eso puede propiciar que en futuras elecciones se repitan, sino que se multipliquen”.

Sin embargo, algunos consejeros afirmaron que pese a ello, no podían asegurar que las faltas habían sido generalizadas y de tal magnitud que llevaran a no declarar la validez.

En los discursos de los 11 consejeros predominaron los reproches sobre las irregularidades, y se reconoció el trabajo que el INE sin los recursos solicitados y tiempos muy justos.

El consejero Martín Faz informó que se detectaron mil 322 casillas con irregularidades en todos los cargos, que involucran 5 mil 479 actas de diversas elecciones.

Las principales anomalías son: votación igual o superior al 100 por ciento de la Lista Nominal; “boletas planchadas”, es decir, sin el doble obligado para que estuvieran en la urna, por lo que los funcionarios de casilla o en el cómputo las metieron en el paquete; votación en tiempo récord, lo que era ‘inverosímil’; ‘casillas zapato’ en las que todos los votos fueron para la misma persona; y reparto de acordeones.

“Esto confirma mi preocupación respecto del alto riesgo a la integridad electoral del sistema que podremos enfrentar debido a la aparición y reaparición de una serie de prácticas deleznables orientadas a la vulneración del voto libre y auténtico”, apuntó Faz.

Su compañero Jaime Rivera remató: “Por su magnitud y su extensión geográfica, las irregularidades detectadas no cambian sustancialmente los resultados electorales, pero sí han afectado sensiblemente la calidad de estas elecciones. Les dejan una mancha indeleble y siembran dudas sobre su autenticidad”.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció faltas, pero recriminó a sus compañeros que buscaran no declarar la validez de la elección, pues eso era manchar el trabajo de miles de empleados del organismo.

Insistió en que sólo hubo anomalías en 818 casillas de más de 80 mil, y el organismo investigará en qué casos tuvo que ver el papel de funcionarios del Instituto.

“Encontramos resistencias fuera, pero también dentro, hay que decirlo, todavía el día de hoy proponer a este consejero, lo digo con respeto, (no hacer la validez) es incorrecto a todas luces.

“Poner en duda en este momento la integridad de cada uno de los pasos del proceso electoral, me parece una situación extrema y lamentable”, arremetió.

Los consejeros replicaron aclarándole que no están hablando del trabajo del INE, sino de actores externos que mancharon la elección.

“Me parece que hay que dejar sentado que no estamos inventándonos estas 818 casillas como se quiere hacer notar aquí, sino que hay elementos y que hemos analizado todas y todos.

“Me parece muy irresponsable decir que no hay elementos y que casi nos los estamos inventando”, afirmó Carla Humphrey, quien sí aprobó la validez, pero advirtió que la elección estuvo manchada.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

¡Fin de liberar tortugas! Así se vio la liberación en playa Miramar

Hace 1 hora

Mexicanos deportados de EU denuncian cobros excesivos en Aduanas, más de $130 mil por mudanza

Hace 1 hora

Senadores de Morena niegan renuncia de Adán Augusto y denuncian carta falsa

Hace 2 horas

‘Espero que la autoridad haga su trabajo; es momento de cerrar filas’, Adán Augusto en caso Hernán Bermúdez

Hace 2 horas

‘Una disculpa fue suficiente’: diputada Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella

Hace 3 horas

VIDEO: Policías rescatan a pasajeros de micro varado por inundación en CDMX

Hace 5 horas

‘Los Chapitos’ fabricaban armas tras copiar las que traían desde EU

Hace 5 horas

Se disparó violencia en Tabasco con Adán Augusto y Bermúdez al frente

Hace 9 horas

Retrasan dudas técnicas contratos para trenes; empresas necesitan respuestas

Hace 15 horas

México responde a EU; AIFA ha desahogado operaciones aéreas del AICM

Hace 17 horas

Sheinbaum inaugurará hospital de Tuxtepec, Oaxaca, durante la conferencia mañanera

Hace 17 horas

Choca autobús del Tren Maya; conductor se da a la fuga