Carbonífera
Por
Grupo Zócalo
Publicado el jueves, 13 de marzo del 2025 a las 04:19
Por: Elvia Zamora y Tomás Escareño
Piedras Negras, Coah.- Ante el amago de que la nueva app CBP Home incrementaría las deportaciones por Coahuila, el Gobierno estadunidense deportó ayer por Eagle Pass un grupo de 20 mexicanos, que fueron enviados al albergue ubicado en Nueva Rosita, , y se espera que para los próximos días se triplique la cantidad de repatriados.
El grupo expulsado de EU llegó a la frontera a las 2:30 de la tarde, y luego fueron llevados a un módulo a un costado de la Aduana de Piedras Negras, donde se les procesó para enviarlos rumbo a la Región Carbonífera, como parte del programa México te Abraza y de ahí a sus lugares de origen, como ya se consignó a los primeros 80 albergados.
Gustavo Alan Álvarez Hernández, encargado de la Oficina de Transporte Foráneo, dio a conocer que desde el pasado fin de semana empezó a incrementar el número de pasajeros canalizados por Coahuila al albergue temporal sobre la carretera federal 57, ya que otros 18 indocumentados fueron repatriados ayer vía Acuña.
“Hace tres días llegaron 14, después al siguiente día otros 15, nos avisaron que llegaron 40 más y tenemos 15 en espera de abordar, ya es más continuo el traslado de connacionales”, comentó.
Álvarez Hernández reiteró que los migrantes analizan repatriarse ellos solos de EU para evitar que su familia pudiera quedar abandonada o sin derechos en EU, ya que algunos han tenido que esperar hasta dos meses desde que fueron detenidos para ser enviados a México.
Con el apoyo del Gobierno de Coahuila y el Ayuntamiento de San Juan de Sabinas, se facilitan los documentos de identificación necesarios, alojamiento temporal con comidas, regaderas y una cabina de teléfono.
Al presentar un documento que expide el INM, reciben 50% en pasajes. Los 80 migrantes devueltos a sus lugares de origen fueron a destinos como:
Torreón
Monterrey
Toluca
Morelia
Celaya
León
Tabasco, pero son llevados hasta la CDMX
Cierran centro Firefly en EP
Oficialmente, y con una ceremonia encabezada ayer por el jefe del sector Del Río de la Patrulla Fronteriza, Milton Moreno, las instalaciones del Centro de Procesamiento de Migrantes Firefly, en Eagle Pass, cerraron ante la baja cifra de migrantes arrestados en esta frontera. El lugar se mantuvo abierto desde julio del 2022, para procesar a los miles de indocumentados detenidos en el sector Del Río.
Por: Eleazar Ibarra
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Eagle Pass