Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Su nombre será Allison Desierta la ciudad Feliz cumple Lety Colorida celebración para Ivanna En los doce de Ximena

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La propiedad adquirida por FMty se encuentra 100% ocupada por Mercado Libre, una de las principales empresas de e-commerce en Latinoamérica.

Negocios

Invierte 105 mdd FMty en Guanajuato; continúa demanda industrial

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 04:10


Ubicada en León, la propiedad adquirida ocupa una superficie total de 138 mil 940 m2

Ciudad de México.- El fideicomiso de inversión en bienes raíces Fibra Mty informó que celebró un acuerdo vinculante para realizar la adquisición de una propiedad industrial en Guanajuato por 105 millones de dólares, más el IVA correspondiente a las construcciones y otros impuestos, costos y gastos de adquisición.

La firma detalló que la transacción consiste en la adquisición de una nave industrial estabilizada Clase A, localizada en León, Guanajuato, con una antigüedad menor a un año y con un área bruta rentable (ABR) total aproximada de 82 mil 250 metros cuadrados construidos sobre una superficie total de alrededor de 183 mil 940 metros cuadrados.

De acuerdo con la empresa la propiedad se encuentra 100% ocupada por Mercado Libre, una de las principales empresas de e-commerce en Latinoamérica, un sector que en México ha registrado un crecimiento anual compuesto de 33.8% en los últimos seis años y que continúa expandiéndose a doble dígito, alcanzando 20% en 2024.

Este dinamismo ha impulsado un mercado que representa ventas aproximadas de 43 mil 100 millones de dólares durante 2024, consolidando la demanda de espacios logísticos estratégicos y de alto valor para la operación del comercio digital”, expuso en un comunicado.

Jorge Ávalos Carpinteyro, director general de Fibra Mty, señaló que la compañía continuará manteniendo una preponderancia en propiedades de manufactura ligera con un componente muy selectivo de instalaciones logísticas.

Expuso que dicha adquisición forma parte de una estrategia para capitalizar el crecimiento sostenido del sector y consolidar la relación con el inquilino, sumando una segunda propiedad arrendada a la misma empresa.

Pese a los nubarrones que se ven en la economía, principalmente por las amenazas arancelarias de Estados Unidos a las importaciones mexicanas, el sector inmobiliario industrial continuará con un buen dinamismo.

De acuerdo con Jorge Ávalos, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), debido a este dinamismo, los agremiados a esta organización proyectan una inversión para 2025 cercana a los 6,000 millones de dólares para el desarrollo de nuevos espacios de este tipo.

La inversión que hemos hecho en 2024 rebasa los 5 mil millones de dólares y esperamos que se va incrementar a 6 mil millones de dólares para 2025, porque no ha parado la inversión en parques industriales”, detalló Ávalos.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 18 horas

Éste es el monto máximo que Fonacot te puede prestar en efectivo por primera vez

Hace 19 horas

Trump busca negociaciones comerciales con sus aliados para suavizar el efecto de los aranceles

Hace 22 horas

Reconoce Huawei a empresa saltillense; calidad tecnológica, clave

Hace 22 horas

Viñedos de Coahuila atraen más visitantes; atractivos turísticos

Hace 23 horas

Repuntan viñedos en General Cepeda; suman ya 10

Hace 23 horas

Irremediable, choque entre Trump y Powell; discordia por tasas

Hace 23 horas

Aumentan rentas 61% en Nuevo León; demanda hace boom

Hace 23 horas

Se quedan combustibles otra semana sin subsidios; pago de IEPS

Hace 23 horas

Se pierden empleos por temor a aranceles; se esfuman 26 mil plazas

Hace 23 horas

Frenará Mazda producción en planta de Alabama, EU; parará la CX-50

Hace 23 horas

Cae valor de mercado de Kavak

Hace 23 horas

Analiza Audi fabricar en Estados Unidos sus autos; medida antitarifas