Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reforma electoral se discutirá en septiembre; “el INE ha actuado por capricho”, dice Monreal Operativo en Cereso de Ciudad Juárez decomisan armas, celulares y objetos prohibidos Ofrecen recompensa de más de un millón de pesos por implicados en el crimen del grupo Fugitivo Aprueba Senado ley que simplifica trámites Promueven diputados la educación y fortalecen su marco legal

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| José Mujica y El Fusca: austeridad, coherencia y despedida desde Rincón del Cerro | Agencia AFP

Internacional

José Mujica y su ‘Vocho’ celeste: la historia del icónico auto del ex presidente de Uruguay

  Por Milenio

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 14:16


Este automóvil, símbolo de su ideología y estilo de vida, permanece en su finca en Rincón del Cerro y no ha sido exhibido ni vendido

Ciudad de México.- ex presidente de Uruguay José Pepe Mujica murió el 13 de mayo a los 89 años y dejó tras de sí no sólo una trayectoria política marcada por la lucha armada, la cárcel, la presidencia y su ejemplo de austeridad, sino también uno de los símbolos más reconocibles de su vida pública: un Volkswagen Sedán azul modelo 1987, conocido popularmente como El Fusca y convertido en emblema político y cultural del Uruguay contemporáneo.

Un vehículo convertido en símbolo

El automóvil, un viejo escarabajo de color celeste, acompañó a Mujica durante sus años en la presidencia (2010-2015) y mucho después de haber dejado el cargo.

Con él se desplazaba por Montevideo desde su granja en la zona rural de Rincón del Cerro hasta su despacho. Lo condujo personalmente en actos oficiales y visitas informales, lo estacionó en medio de recepciones diplomáticas y no permitió que la investidura presidencial alterara su estilo de vida.

Este Volkswagen, que desde su fabricación en 1987 no habría tenido valor de mercado superior a los tres mil dólares, se convirtió en reflejo del pensamiento y la coherencia política de Mujica, quien rechazó mudarse a la residencia presidencial, donaba el 90 por ciento de su salario y sostenía que “el poder no cambia a las personas, sólo revela quiénes son en realidad”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Revela DEA que CJNG vigiló a sus agentes en EU durante juicio de ‘El Menchito’

Hace 3 horas

Por temor a una guerra con Rusia, Finlandia endurece la frontera norte de la OTAN

Hace 4 horas

Operó corrupción de Pedro Sánchez para Tren Maya; logran contratos vía sobornos

Hace 4 horas

Irán da por terminada la Guerra de 12 días ‘impuesta’ por Israel

Hace 6 horas

Encuentran sin vida a joven brasileña que cayó a barranco mientras escalaba un volcán en Indonesia

Hace 6 horas

Irán está listo para reanudar su programa nuclear y el enriquecimiento de uranio

Hace 7 horas

Se forma la tormenta tropical Andrea, el primer ciclón de la temporada del Atlántico

Hace 7 horas

Dos osos escapan de parque atraídos por la miel en Inglaterra

Hace 8 horas

Trump sobre el gasto de Defensa en la OTAN: ‘España se ha convertido en un problema’

Hace 8 horas

ONU insta a Israel e Irán a respetar el alto el fuego anunciado por Trump

Hace 8 horas

Trump afirma que Putin le ofreció apoyo ante conflicto en Irán; ‘no, necesito ayuda contigo’, respondió

Hace 8 horas

Australia considera a YouTube como red social solo para mayores de edad