Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Cómo detectar a tiempo los trastornos de salud mental en niños? Trump: “Irán debe ahora hacer la paz” Intereses turbios México urge al diálogo diplomático por la paz en Medio Oriente tras bombardeos en Irán Semar impulsa campaña nacional de limpieza de playas y costas

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| La decisión de la OACI, que tiene su sede en Montreal, fue aplaudida por los Gobiernos de los Países Bajos y Australia. Foto: Zócalo | EFE

Internacional

OACI hace historia al responsabilizar a Rusia del derribo del vuelo de Malaysia Airlines

  Por EFE

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 09:16


Es la primera vez en la historia que el organismo de la ONU emite este tipo de resolución

Toronto.- El consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) responsabilizó este lunes que Rusia por el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014, la primera vez en la historia que el organismo de la ONU emite este tipo de resolución.

La decisión de la OACI, que tiene su sede en Montreal, fue aplaudida por los Gobiernos de los Países Bajos y Australia, que destacaron la importancia histórica del fallo.

En un comunicado dado a conocer por OACI en la noche del lunes, el organismo señaló que el consejo de la organización votó que “la Federación Rusa incumplió sus obligaciones en virtud del derecho aéreo internacional en el derribo del vuelo MH17”.

Se trata de la primera vez en la historia de la OACI que su consejo emite una decisión sobre el fondo de una disputa entre Estados miembros en el marco del mecanismo de solución de controversias de la organización”, añadió el comunicado.

Australia y los Países Bajos habían presentado demandas ante la OACI por el derribo del vuelo MH17 con un misil tierra-aire cuando sobrevolaba Ucrania en 2014, lo que causó la muerte a 298 personas, entre ellas 196 neerlandeses y 27 australianas.

El derribo fue realizado por separatistas pro-rusos de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) que utilizaron un sistema Buk antiaéreo proporcionado por Rusia.

Los dos países argumentaron que el derribo constituyó una violación del Artículo 3 bis del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, que exige a los Estados “abstenerse de recurrir al uso de armas contra aeronaves civiles en vuelo”.

En 2022, un tribunal neerlandés condenó a cadena perpetua a los rusos Igor Girkin y Sergei Dubinsky, y al ucraniano Leonid Kharchenko por el “asesinato” de las 298 personas que viajaban en el vuelo MH17 entre Ámsterdam y Kuala Lumpur. Rusia se ha negado a entregar a los tres condenados.

OACI señaló que en una futura reunión emitirá la decisión formal “que expondrá los fundamentos de hecho y de derecho que llevaron a las conclusiones del consejo”.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Presume Trump haber atacado sitios nucleares en Irán

Hace 2 horas

En Ecuador, uno de los mayores criminales se fuga de prisión; presidente ordena investigar

Hace 3 horas

Manifestantes Pro-Palestinos toman estación Penn de Nueva York en protesta global por Gaza

Hace 4 horas

Israel frustra atentado planeado por Irán contra ciudadanos en Chipre

Hace 4 horas

Centro de pruebas de SpaceX enfría sus cohetes en área natural protegida binacional

Hace 4 horas

Rusia ofrece suministrar gas natural a México y cooperar en la extracción de petróleo

Hace 6 horas

Petición contra las terapias de conversión en la UE supera el millón de firmas

Hace 6 horas

Bombarderos de EU sobrevuelan el Pacífico; Trump dice evaluar si atacará Irán

Hace 7 horas

Emite EU alerta por desapariciones en la carretera Monterrey-Reynosa; pide evitar Tamaulipas

Hace 8 horas

Presidente de Irán descarta cesar actividades nucleares y amenaza con respuesta ‘más devastadora’

Hace 9 horas

Atentado suicida en Nigeria deja al menos 20 muertos

Hace 10 horas

‘Se comió a su camarada’: Ucrania revela grabación de presunto canibalismo entre tropas rusas