Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aeroméxico lanza campaña en apoyo a la comunidad LGBTQ+ ‘Los Jóvenes Titanes en acción’ renuevan para una décima temporada; Aquí todos los detalles Renault Vision 4Rescue: es tan versátil que puede transformarse en un auto de rescate Cultura y seguridad vial: Al alza, muertes por accidentes en las calles de México Suma INE 241 mil votos ‘traspapelados’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Las bolsas chinas suben ante la esperanza de un deshielo comercial entre China y EE.UU.

  Por EFE

Publicado el domingo, 11 de mayo del 2025 a las 20:59


Las principales bolsas chinas abrieron este lunes en positivo después de que China y Estados Unidos lograsen progresos "sustanciales"

Shanghái, China.- Las principales bolsas chinas abrieron este lunes en positivo después de que China y Estados Unidos lograsen progresos ‘sustanciales’ en su primera negociación tras la escalada arancelaria iniciada por Donald Trump, superando así aparentemente las expectativas públicas en torno al encuentro.

Concretamente, hacia las 10:30 hora local (02:30 GMT), los dos mercados más importantes de la parte continental del país, los de Shanghái y Shenzhen, repuntaban un 0,73 % y un 1,28 %, respectivamente.

Por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, subía un 1,44 % a la mencionada hora.

El parqué de Pekín, de menor importancia por su reciente creación (2021) y su enfoque en pymes, se sumaba a la tendencia positiva al crecer un 1,94 % en esa primera hora de la sesión.

Tras dos días de intensas negociaciones sobre aranceles en Ginebra (Suiza), China y EE.UU. afirmaron que las conversaciones fueron ‘profundas’ e indicaron que darían a conocer pormenores como posibles rebajas de gravámenes este mismo lunes.

Tras la arremetida proteccionista estadounidense con los llamados ‘aranceles recíprocos’ que afectaban a decenas de países, la batalla comercial se centró en una confrontación directa entre EE.UU. y China, que al día de hoy tienen aranceles cruzados de 145 % para los productos chinos (con excepción de algunos productos electrónicos) y del 125 % para los estadounidenses.

Tal nivel de derechos de aduana representa en la práctica una suerte de embargo comercial.

Notas Relacionadas

Aeroméxico lanza campaña en apoyo a la comunidad LGBTQ+

Hace 1 segundo

Precio del petróleo se dispara tras ataque de Israel a Irán

Hace 3 horas

Pactan con empresarios congelar precio de la tortilla

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Precio del dólar a peso mexicano, jueves 12 de junio

Hace 7 horas

Presentan 683 organizaciones sindicales prioridades y propuestas de revisión del T-MEC para 2026

Hace 9 horas

Analiza Trump aumentar aranceles a automóviles en ‘futuro no muy lejano’

Hace 10 horas

Vive industria estrés económico; llama Jericó a construir acuerdos por la estabilidad

Hace 10 horas

Federación sin dinero para programas sociales; prevén recortes que pagarán Estados y Municipios

Hace 11 horas

Gobierno de México hace ‘todo lo posible’ por reabrir la frontera a exportación de ganado

Hace 11 horas

Destaca Sheinbaum fortaleza de la economía tras apreciación del peso

Hace 13 horas

China afirma, respecto al pacto comercial con EU, que ‘siempre cumple sus compromisos’

Hace 13 horas

Wall Street abre en rojo, lastrada por nuevas amenazas arancelarias y accidente del Boeing

Hace 18 horas

Teme el Banxico crezca morosidad; menos remesas, la causa

Hace 18 horas

Saldrá Grupo México Transportes de BMV; desinterés bursátil

Hace 18 horas

‘Corta’ Liverpool su alianza con BYD; cancelación de planta, clave