Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump viaja al funeral del papa y afirma que se verá con ‘muchos líderes’ extranjeros México vive una ‘primavera de derechos laborales’: Marath Baruch Bolaños ¿Qué sucederá con el cuerpo del papa Francisco una vez que cierren su ataúd la noche de hoy viernes? Muere Fabbio, el fiel perrito seguidor de Checo Pérez y la Fórmula 1 Muere sobrino de Majo Aguilar; tenía 7 años: ‘Es un niño único’

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Libra pena de muerte agresor que mató a 23 personas en Walmart de Texas, incluidos 9 mexicanos

  Por Lorena Farías

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 01:26


Ya fue sentenciado a 90 cadenas perpetuas consecutivas tras declararse culpable en 2023 de cargos federales por crímenes de odio.

El Paso, Texas. — El hombre armado que mató a 23 personas, incluyendo nueve mexicanos, en un ataque racista en un Walmart de El Paso en 2019, uno de los tiroteos masivos más mortales en la historia de Estados Unidos, ha recibido una oferta de acuerdo para evitar la pena de muerte, dijo el martes un fiscal de Texas.

El anuncio del fiscal de distrito del condado de El Paso, James Montoya, representa un giro significativo en el caso penal de Patrick Crusius, de 26 años, quien ya fue sentenciado a 90 cadenas perpetuas consecutivas tras declararse culpable en 2023 de cargos federales por crímenes de odio.

Durante el gobierno de Biden, los fiscales federales también retiraron la pena de muerte, pero no explicaron por qué. La fiscalía como la defensa dijeron durante la vista de sentencia que a Crusius se le había diagnosticado trastorno esquizoafectivo, un trastorno mental caracterizado por delirios o alucinaciones.

Además del caso federal, Crusius también fue acusado en un tribunal estatal de asesinato de múltiples personas y de varios cargos de agresión con arma mortal.

Se fijó una vista para el 21 de abril a las 10 de la mañana ante el juez del distrito 409, Sam Medrano.

Crusius condujo más de 10 horas desde su casa en los suburbios de Dallas-Fort Worth el 3 de agosto de 2019 y eligió el Walmart Cielo Vista para su ataque. Con un rifle semiautomático, mató a 23 personas e hirió a otras 22. Las autoridades han dicho que no hay pruebas de que alguien más estuviera involucrado en el ataque.

Poco antes del tiroteo, publicó un comentario en un sitio web frecuentado por supremacistas blancos, diciendo que el ataque estaba destinado a “detener la invasión hispana de Texas”.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 54 minutos

Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en México, Coahuila entre ellos

Hace 4 horas

Revelan milagros de Francisco; podrían canonizar al Papa argentino

Hace 8 horas

Turismo oscuro: el debate de las excursiones a Chernóbil, Auschwitz o Fukushima

Hace 11 horas

Crece brote de sarampión en EU, Texas y Nuevo México reportan muertes

Hace 11 horas

Trump firma orden para reforzar periodos de prueba de empleados federales

Hace 11 horas

Sacrificio de koalas desata indignación en Australia por uso de francotiradores

Hace 11 horas

Cae aprobación de Trump en 3 meses, según el New York Times

Hace 13 horas

Harvard se defiende en los tribunales ante ataques de Trump

Hace 13 horas

Apresura EU entrega de pruebas vs Caro Quintero para ir a juicio

Hace 17 horas

HRW enumera 100 atropellos a los derechos humanos cometidos por Trump en sus 100 días de mandato

Hace 17 horas

Trump quiere aprovechar su viaje a Roma para hablar con otros líderes sobre aranceles

Hace 18 horas

Trump pide a la Suprema Corte prohibir soldados transgénero en el ejército