Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Justin Bieber revela su lucha contra el síndrome del impostor, ¿qué es? “Programas del Bienestar son el alma de nuestro proyecto de nación”: Ariadna Montiel Asegura Semar ocho narcolaboratorios en Sinaloa Detienen por abusos a quien fue secretario personal de Marcial Maciel; aprendió bien Alejandro Moreno señala “terrorismo criminal” por hechos en rancho Izaguirre

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Amalia Pulido agregó que se necesita también la participación activa de la sociedad civil y los actores políticos. Foto: Cortesía

Nacional

Llama IEEM a autoridades estatales para un proceso electoral pacífico

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 17 de mayo del 2024 a las 18:21


La presidenta Amalia Pulido señaló que se necesita también la participación activa de la sociedad civil y los actores políticos

Ciudad de México.- A dos semanas de las votaciones del 2 de junio, en el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México  (IEEM) se aprobó por unanimidad un acuerdo para solicitar a las autoridades estatales de la entidad para que coadyuven al adecuado desarrollo del proceso electoral 2024, en el cual se renuevan las 125 presidencias municipales y el Congreso Local.

A través de este instrumento se hace un llamado a todos los actores políticos, a las autoridades y a la sociedad en general para que trabajemos en comunión, respetando y apoyando las actividades que se desarrollan dentro del marco legal y en beneficio de nuestra democracia, es trascendental que nos unamos para preservar la paz y la seguridad durante el proceso electoral solo a través de la colaboración y el compromiso podemos asegurarlo”, explicó al respecto la Presidente de este órgano electoral, Amalia Pulido, durante la sesión en la que se aprobó dicho acuerdo.

Recordó que hasta el 16 de mayo, se han recibido 93 solicitudes de protección por parte de las y los candidatos que fueron tramitadas a través del Instituto Electoral del Estado de México o ante las autoridades como la Secretaría de Seguridad mexiquense.

Otras instancias son las responsables de proteger a las personas, infraestructura y propiedad, es fundamental la colaboración estrecha entre las autoridades estatales municipales y federales, cada nivel de gobierno tiene un rol crucial que desempeñar en este esfuerzo”.

Amalia Pulido agregó que se necesita también la participación activa de la sociedad civil y los actores políticos para que sean un factor esencial y así obtener el éxito de las próximas elecciones del domingo 2 de junio del 2024.

Como ciudadanía responsable debemos contribuir a mantener un ambiente de respeto y seguridad. La denuncia de actos de violencia, la promoción del diálogo y la participación pacífica son fundamentales para fortalecer nuestra democracia”, añadió.

Información de Milenio.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 47 minutos

No habrá una sola reforma que perjudique al magisterio: Mario Delgado

Hace 50 minutos

Prevé INE tope de campaña hasta de 1.4 mdp para elección judicial

Hace 2 horas

‘¿Cómo le voy a tener miedo a Trump?’: Sheinbaum insiste en defender la soberanía

Hace 3 horas

Defensa ajusta 12 mandos militares en ciudades con altos índices delictivos

Hace 3 horas

Luto por Teuchitlán; alistan protestas en el país por crematorio en Jalisco

Hace 3 horas

Inauguran primera universidad de Sheinbaum en Chiapas

Hace 3 horas

Desapariciones grupales y de mujeres ponen en la mira a Oaxaca

Hace 4 horas

Ayudan a menor de 14 años deambulando sola en Altamira; viajaba con trailero

Hace 4 horas

Trump aumenta la presión a México y pone la mira en ‘narcopolíticos’

Hace 5 horas

Colectivos no descartan que en Guerrero existan fosas clandestinas como la de Teuchitlán

Hace 6 horas

¿Qué pasó con los 5 jóvenes de Lagos de Moreno y cómo se relacionan con el rancho Izaguirre?

Hace 7 horas

Criminales se disputan tráfico de especies marinas en el Alto Golfo de California