Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Advierte Tamaulipas por artefactos explosivos en la frontera Senado de Estados Unidos confirma a Pete Hegseth como secretario de Defensa Sufren ciber acecho mujeres coahuilenses Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU México niega entrada a avión militar de EU con migrantes deportados

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial

Coahuila

Llama IMSS Coahuila a prevenir sobrepeso y obesidad

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el jueves, 12 de diciembre del 2024 a las 16:38


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, trabaja constantemente en concientizar a la población

Saltillo, Coah.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, trabaja constantemente en concientizar a la población usuaria sobre las bondades de adoptar estilos de vida saludable que no sólo ayuden a mantener un peso adecuado, sino que además reduzcan el riesgo de adquirir padecimientos crónicos.

Al respecto la nutricionista dietista adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, Ana Julia Cisneros Monreal, indicó que al tener sobrepeso u obesidad, las personas son propensas a sufrir enfermedades cardiacas, cerebrovasculares, diabetes, hipertensión y ciertos tipos de cáncer, todas identificadas entre las principales causas de muerte en población mexicana.

Además, mencionó que puede contribuir al desarrollo de otros padecimientos menos comunes como gota, cálculos biliares, colitis crónica, ovario poliquístico, hígado graso y lesiones músculo esqueléticos.

En las unidades de Primer Nivel de Atención del IMSS Coahuila, este año se han registrado más de 8 mil 300 casos de obesidad; siendo el rango de 25 a 44 años el más afectado con mil 126 casos en hombres y 2 mil 265 en mujeres.

La nutricionista recordó que además del impacto a nivel del organismo que la obesidad y el sobrepeso con llevan, se agrega la disminución de la autoestima y el desarrollo de depresión, generando un círculo vicioso de enfermedad.

Tener sobrepeso y/u obesidad condiciona a las personas a problemas incluso para realizar sus actividades cotidianas como caminar, levantar cosas pesadas, incorporarse de una silla, agacharse a abrocharse los zapatos”, dijo.

Por lo anterior, la especialista reiteró la necesidad de incorporar a la vida diaria una alimentación saludable, la realización actividad física por lo menos 30 minutos al día y acudir a valoración médica al menos una vez cada seis meses.

Recordó que el IMSS cuenta con Módulos de PrevenIMSS para recibir orientación en ambos temas, así como la posibilidad de ser derivados al servicio de Nutrición, a alguna estrategia educativa a través del departamento de Trabajo Social o a un Centro de Seguridad Social (CSS) donde se cuenta con actividades que promueven la activación física.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 18 horas

Registra Coahuila cifra histórica de mujeres con empleo; aumenta 6% participación en 5 años

Hace 18 horas

Albergues de Coahuila serán para 6 mil repatriados por Trump; iniciarán en Nueva Rosita

Hace 18 horas

Sale al rescate de habitantes de ejido Hércules gobernador Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Inicia 2025 con la primera noche de observación astronómica en Coahuila

Hace 1 dia

Reanudan clases en todos los niveles educativos de Coahuila

Hace 1 dia

Tiene Coahuila dos de las ciudades más seguras del país; coordinación es la clave

Hace 1 dia

Van por la libre los 449 candidatos al Poder Judicial en Coahuila

Hace 1 dia

Muere el empresario y ex alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres Garza

Hace 1 dia

Deja la 4T indefensas a escuelas; sin seguro contra daños

Hace 1 dia

Orden en repatriaciones evitará colapso: Manolo Jiménez Salinas

Hace 1 dia

Estamos listos para seguir mejorando la calidad del aire: Manolo Jiménez

Hace 2 dias

Tendrá Coahuila albergues para migrantes en Allende, Nueva Rostia y Monclova: Pimentel