Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Incendian clínica infantil en Culiacán; militares aseguran casa y hallan vehículos blindados Riña deja a policía herido y un hombre detenido en Guadalupe, NL Flamazo provoca incendio en la colonia Cumbres en PN; hay una mujer lesionada ¡Empieza la guerra! pero de MEMES en redes Queda en prisión preventiva padrastro que abusó de hijastras en PN

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Este domingo arribaron vía aérea los primeros cuatro ciudadanos venezolanos, a través del programa de visas de trabajo temporal. Foto: Especial

Internacional

Llegan a México vía aérea primero 4 venezolanos con visas de trabajo temporal

  Por Excélsior

Publicado el domingo, 23 de octubre del 2022 a las 12:33


El programa contempla la entrega de 24 mil visas para estancia de trabajo durante dos años

Venezuela.- Este domingo arribaron vía aérea los primeros cuatro ciudadanos venezolanos, a través del programa de visas de trabajo temporal, puesto en marcha el martes pasado, que ha permitido, además, reducir en más del 85% los ingresos ilegales de nacionales de ese país por la frontera terrestre de México, informó el Departamento de Seguridad Interior.

El programa contempla la entrega de 24 mil visas para estancia de trabajo durante dos años, siempre y cuando la petición se realice desde el país de origen u otro en el que se encontraran, a través de un sitio de internet habilitado por DHS que hace la evaluación de cada caso.

DHS señaló que se han evaluado cientos de casos, de ellos cuatro ya cumplieron los requisitos: dos viajaron desde México, uno de Guatemala y uno más de Perú.

Hoy, menos de una semana después de la puesta en marcha del portal, el DHS informa que los primeros cuatro ciudadanos venezolanos llegaron a los aeropuertos de los EE.UU. de manera segura, ordenada y legal. Si bien aún está en sus inicios, este proceso ya ha reducido las entradas irregulares de venezolanos a nuestra frontera en más de un 85%, lo que demuestra que cuando existe una forma lícita y ordenada, las personas estarán menos propensas a poner sus vidas en manos de los traficantes”, se destaca.

El martes pasado se habilitó el portal https://www.uscis.gov/venezuela a través del cual los interesados se registran lo mismo que su patrocinador dentro de los Estados Unidos quien les apoyará financieramente en los gastos de avión y manutención.

Deberán tener pasaporte vigente, esquema de vacunación completo y aprobar una evaluación referente a sus datos biométricos y de seguridad.

Blas Nuñez-Neto, subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, destacó que este programa dado a conocer de manera conjunta con México, responde a los niveles inéditos de personas de origen venezolano que han cruzado de forma ilegal la frontera norteamericana, huyendo de la crisis humanitaria en su país, hasta 180 mil detenidos por la Patrulla Fronteriza en el último año fiscal.

Con el gobierno mexicano tuvimos mucho diálogo acerca de este proceso nuevo antes de que se anunciara y el proceso responde a lo que nos ha pedido el gobierno mexicano que es ofrecer permisos legales para estos flujos de migrantes que quieren entrar a los Estados Unidos, para evitar lo que hemos visto este último año”.

Advirtió que los venezolanos que intenten cruzar ilegalmente la frontera sur de los Estados Unidos seguirán siendo devueltos a México y no serán elegibles para este proceso en el futuro.

El DHS reiteró que a medida que avanza este proceso, Estados Unidos y México también continúan reforzando sus operaciones coordinadas de cumplimiento para atacar a las organizaciones de tráfico de personas y llevarlas ante la justicia.

La campaña incluye nuevos puntos de control de migración, recursos y personal adicional, intervención conjunta de organizaciones de contrabando de personas y mayor intercambio de información relacionada con nodos de tránsito, hoteles, escondites y lugares de preparación.

Las acciones que los Estados Unidos y México están tomando en conjunto para ampliar las vías legales y reducir la migración irregular se basan en los principios de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección que ambos países adoptaron en junio junto con otros 19 países del Hemisferio Occidental”, subrayó el Departamento de Seguridad.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Pete Hegseth, el ex militar y presentador de noticias que dirigió el ataque contra Irán

Hace 4 horas

Encapuchados asesinan a novia cuando salía de su boda en Francia

Hace 5 horas

El vicepresidente de EU niega que su país esté en guerra con Irán tras el bombardeo a instalaciones nucleares

Hace 5 horas

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia a petición de Irán tras el bombardeo de EU

Hace 5 horas

Rusia advirtió que hay países que “están listos” para entregarle sus propias armas nucleares a Irán tras el ataque de EU

Hace 5 horas

‘Lo inició todo’: Piloto sobreviviente revela qué causó el incendio del globo aerostático en Brasil

Hace 5 horas

Marco Rubio afirmó que el mundo “es más seguro y estable” tras los ataques contra irán; ataca a críticos de EU

Hace 5 horas

Así son los misiles que EU usó para atacar instalaciones nucleares en Irán

Hace 6 horas

Países árabes condenan ataque de EU contra plantas nucleares en Irán

Hace 6 horas

EU dice que operación contra Irán fue un éxito y su programa nuclear ha sido borrado del mapa

Hace 6 horas

China condena los ataques de EU y Japón evita respaldarlos

Hace 7 horas

El papa llama a frenar la guerra antes de que se convierta en una ‘vorágine irreparable’