Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Marchan en Torreón para pedir justicia por feminicidio de Karla Daniela Swifties inundan redes sociales de Kim Kardashian con emojis de serpientes Tras 20 años, regresa la Gran Caravana Coca-Cola a La Laguna Luis Enrique Orozco Suárez regresaría en enero a vicefiscalía de Nuevo León Recauda municipio de Piedras Negras 3.5 mdp con estímulos del Buen Fin 

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Llena LO.DO los lentes de parisinos; exponen mexicanos

Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 21 de noviembre del 2023 a las 04:01


LO.DO propuso, en su segunda exposición, abrir una ventana a la obra de la artista germano-mexicana Rebecca Uliczka (Berlín, 1985). 

Ciudad de México.- En el marco de la reciente celebración de Paris Photo, llevada a cabo la semana pasada, “cuando la ciudad se viste de fotografía”, como le gusta frasear a Dall’Amico, LO.DO propuso, en su segunda exposición, abrir una ventana a la obra de la artista germano-mexicana Rebecca Uliczka (Berlín, 1985). 

(Paris Photo) es el aparador más grande de venta que hay en el mundo (para la fotografía), donde vienen coleccionistas, museos… Entonces, tener buenas exposiciones, donde tú propongas artistas que tú consideras que tienen futuro, pues es muy importante para la carrera de ellos”, plantea en entrevista la galerista. 

El boca a boca es fundamental para atraer la atención de los profesionales del arte, y, en la capital francesa, las noticias corren rápido. 

Aunque LO.DO no asistió como expositor a París Photo, aprovechó la coyuntura para promover el trabajo de la fotógrafa y comenzar a posicionarse como la galería de la fotografía contemporánea emergente de América Latina. 

Lógicamente, compites contra todas las galerías que están exhibiendo foto al mismo tiempo; todas tienen mucha más experiencia que yo, yo estoy en el aprendizaje”, dice, con humildad, Dall’Amico, una economista con una larga experiencia como promotora cultural. 

Con LO.DO se aventura como galerista, aunque se vinculó a la fotografía trabajando con Patricia Conde, la única galerista mexicana que estuvo presente en Paris Photo, y como buena economista observaba el funcionamiento del mercado: quién compraba y a qué precio, o como se exponía y se organizaban las cosas. 

Inauguró su espacio con Un muxe en París, del oaxaqueño Nelson Morales, quien por vez primera exhibió su trabajo en Francia, y generó tal interés que, al regresar a México, surgieron para el artista propuestas de exposiciones, libros y proyectos. 

Frutos que Dall’Amico espera conseguir para sus artistas también en Europa, donde detecta un gran interés por la fotografía contemporánea mexicana y latinoamericana. 

A mí me encantaría hacer ruido cada vez más, llamar la atención, y lógicamente entrar a hacer que los fotógrafos sean parte de colecciones importantes. Eso sería la cereza del pastel”, plantea. 

Aunque LO.DO es de muy reciente creación, para sorpresa de la galerista mexicana ya se han producido acercamientos tanto de México como de Europa. 

Adelanta que dedicará todo el primer año del espacio a exponer a fotógrafos mexicanos, al ser mexicana y por tratarse de la fotografía que más conoce. 

Al inicio se propuso un programa ambicioso con una exposición cada dos meses, pero acaba de tomar la decisión de un máximo de cuatro o cinco exhibiciones anuales. 

 

La mirada de Uliczka 

Dall’Amico toma decisiones para conformar el programa de LO.DO, pero también se apoya en un grupo de especialistas para seleccionar a los artistas que exhibirá. 

A Uliczka, la actual expositora, la conoció en México a través del fotógrafo Pedro Meyer; sus imágenes le parecieron poesía. 

En Mazapanes en agosto, título de su muestra, la artista reflexiona acerca de la percepción individual del tiempo. 

Apunta al modo en que la economía altera ese ritmo natural al “imponerle los tiempos para consumir ciertos productos”, por ejemplo, con los objetos navideños que se ofertan desde agosto-septiembre con la intención de que el consumidor los agote meses antes de la celebración. 

Notas Relacionadas

Recuerdan la vida de Manuel Acuña; vuelve el vate saltillense

Hace 8 horas

Desaparecerá tras 8 años Filmin Latino

Hace 11 horas

Es el bolero canto a tristeza y patrimonio; repasan historia

Hace 11 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 11 horas

Recordará Celorio a maestros; dedicará hoy discurso

Hace 1 dia

La Navidad vista desde la literatura, ¿cuántas de estas obras has leído?

Hace 1 dia

Regresa Emiliano Ortiz a la música de su vida; dará noche country

Hace 1 dia

Llega al Cerdo el legado de Madero; presenta Diana Martínez el cuento ilustradoMadero Apostol

Hace 1 dia

Nombran al bolero Patrimonio Cultural; se impone la música

Hace 2 dias

‘Anidan’ España y Cataluña en FIL de Guadalajara

Hace 2 dias

EZLN presenta video de trabajos artesanales de insurgentas e insurgentes

Hace 2 dias

Sonará el dolor de Carmina Burana en Saltillo; anuncian gran ópera

Hace 2 dias

Suma Sheinbaum a artistas y científicos a su proyecto; revela nombres participantes

Hace 2 dias

Dan Excelencia de las Letras a Toscana; lo recibirá en FILEY

Hace 2 dias

Descubren hogares del paleolítico conservadas; datan de hace 16 mil años