Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Horner lo respalda! Tsunoda toma por un rumbo distinto al de ‘Checo’ Pérez Advierte CNDH: falla Pemex ante huachicol ¡Será muy emotivo! Javier Aguirre habla sobre el reencuentro con el ‘Piojo’ Herrera Aseguran más de 4 Kilos de Mariguana a hombre en Aeropuerto de Sinaloa Mata adolescente a vecina argentina por reto viral en Puebla

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| El docente (al centro) es el actual director de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC.

Coahuila

Maestros que Dejan Huella; ‘Los alumnos nos marcan y dejan huella en los maestros’:Alfonso Yáñez Arreola

  Por Jesús Jiménez 'Chuchuy'

Publicado el viernes, 23 de mayo del 2025 a las 04:21


Celebra Alfonso Yáñez Arreola 25 años como catedrático en la Facultad de Derecho

Saltillo, Coah.- “Estoy por cumplir 25 años ininterrumpidos dando catedra y nunca, en todo ese tiempo, he faltado un sólo día, porque así como los deportistas necesitan correr todas las mañanas, para mí dar clase es echar a andar la mente y eso sólo se puede lograr en las aulas, que son el laboratorio de la libertad”, afirma Alfonso Yáñez Arreola. 

Entrevistado en el segmento Maestros que Dejan Huella, el actual director de la Facultad de Jurisrprudencia de la UAdeC, se dice orgulloso de su trabajo docente y de haber contribuido, y seguir haciéndolo, en la formación de cientos de abogados que durante todo ese tiempo han pasado por las aulas de la institución. 

Yáñez considera que ser docente, “es colaborar para construir vocaciones y realidades que quizá no vamos a tener la oportunidad de ver, pero debemos de comprender que nosotros, los maestros, somos los marcados por los estudiantes que han dejado una huella muy grande en nosotros. Particularmente en mi caso, he sido marcado por muchas generaciones de estudintes, que nos han enseñando como el derecho se transforma”, expresó. 

 

Conocimiento 

Y es por ello que yo insisto en definir a las aulas como un ‘laboratorio de libertad’, porque es ahí donde se debaten y cuestionan las nuevas ideas, y donde el conocimiento se convierte en una revolución para ir transformando a la sociedad. Siempre lo he dicho: cuando los maestros dejan de aprender a los alumnos, lo único que hacen es ir a repetir”, explicó Yañez Arreola 

Agrego que los maestros “tenemos que aprender a debatir con ellos, con los estudiantes, para descubran y redescubran la realidad, y que entiendan que el derecho no se lo deben de tragar entero, que se enseñen a debatir y cuestionarse bajo sus propios criterios, para que convirtamos una institución torre en una institución calle, y que seamos capaces de vincularnos con la sociedad. 

Por eso siempre soñamos con una institucion sin fronteras, donde el conocimiento salga de las cuatro paredes a construir nuevas realidades y que lo haga en muchos ejes transversales. De ahí el impulso que hemos dado a las competencias academicas con otras escuelas y facultades de otras universidades. A las carreras, rodadas, al senderismo y acciones de apoyo social, para que sigamos manteniendo muy en alto el renombre de nuestra facultad”, agregó el entrevistado. 

 

 

Transformación

Yáñez Arreola, director número 16 de la Facultad de Jurisprudencia, expuso que en dicha institución “se trabaja muy fuerte para que todos sus egresados sigan siendo entes de transformación y agentes de cambio que puedan promover los derechos humanos, la diversidad, la pluralidad de ideas, y eso es algo que se tiene que ir formando desde el aula”. 

Cuestionado sobre donde le nació la vocación por la docencia Alfonso Yáñez Arreola, dijo: “de mi familia. Vengo particularmente de una familia de profesores. Como bien saben mi tío Jesús Alfonso Arreola Pérez, fue dos veces secretario de Educación del Estado y presidente del Colegio de Investigadores Históricos; mi abuela fue promotora en materia educativa de la igualdad de género, además de dar cátedra y ser activista de la sociedad; mi tía fue profesora; mi madre, profesora y mi padre, profesor. 

La docencia era algo que veíamos todo el tiempo en casa, donde desde muy pequeños se nos fue formando el espíritu de la enseñanza y donde las charlas eran siempre centradas en como foralecer y enriquecer el aprendizaje y la enseñanza, y así dar testimonio de esa transformación que se ha dado con el paso del tiempo en el sistema educativo”, agregó el entrevistado. 

 

Evolución

Hoy tenemos un derecho que constantemente esta evolucionando, porque nos ha tocado que ya hay divorcios sin causa, matrimonios igualitarios, adopcion homoparental, eliminación de las corridas de toros, por citar tan sólo unos ejemplos, y tenemos que estar siempre al día, actualizandonos para saber transmitir esos cambios. Es un proceso que se vuelve enriquecedor al escuchar y ver la opinión de los estudiantes”, expresó el docente entrevistado. 

Durante la entrevista el licenciado y doctor Alfonso Yáñez Arreola dijo sentirse orgulloso de que “en el claustro docente de la Facultad hoy comparto con algunos catedráticos que fueron mis maestros, y con otros que fueron mis alumnos en una experiencia generacional sumamente enriquecedora para mi persona y para mi trayectora docente y, ahora, también administrativa”, señaló. 

Recordó a muchos maestros que a le marcaron y se refirió a don Oscar Villegas Rico y a don Luis Hernández Elguezabal, y a muchos otros que tanto como maestros o directores fueron no sólo pilares de la institución y de la Universidad Autónoma de Coahuila, sino también del Sistema Juridico de Coahuila y de todo el norte de México. 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Destituyen a Andoni Larequi Butler, subdelegado administrativo del ISSSTE

Hace 1 dia

Vuela delegado con empresa ¡que no vuela! Sortea costos que llegarían a los 2.5 millones

Hace 1 dia

Sustituirán Comisión de Arbitraje Médico en Coahuila

Hace 1 dia

Reactivan búsqueda de Johan Gael, a 10 años de la desaparición del menor en sierra de Galeana

Hace 2 dias

Personal de salud del IMSS Coahuila concluye Diplomado en Formación Docente

Hace 2 dias

Arranca programa “La Escuela es Nuestra” en norte de Coahuila: participa la CANACO con proveedores confiables

Hace 2 dias

Coahuila entre los estados con mayor industria

Hace 2 dias

Instituto Coahuilense de las Personas Adultas Mayores pasará al DIF

Hace 2 dias

Fortalece Fiscalía General del Estado de Coahuila estrategias con uso de inteligencia artificial

Hace 2 dias

Viaja Américo Villarreal, delegado de Bienestar, entre excesos

Hace 2 dias

Seguimos llevando obras a todas las regiones: Manolo Jiménez