Manolo Jiménez le está cumpliendo a la Región Centro por igual, pero a los de Monclova les tiene especial aprecio.
Para el Gobernador del Estado es agradable llegar a un municipio donde trabaja en coordinación y unidad.
Manolo presentó uno de los programas más importantes de su administración y escogió Monclova por la colaboración y la disposición que han mostrado todos los alcaldes de la Región Centro.
En Monclova, con Carlos Villarreal, hay un trabajo de estrecha comunicación y de trabajar de la mano en beneficio de los ciudadanos.
Y los monclovenses están satisfechos con la atención que las autoridades les están brindando.
De ahí pues que entre los presentes al evento que se llevó a cabo en la Plaza Principal salió el espontáneo que arengó: Viva Manolo, viva Carlos y viva el PRI.
AGRADECIMIENTO
Carlos Villarreal está agradecido con Manolo Jiménez por elegir a Monclova para dar inicio al programa de obras sociales.
El alcalde de Monclova reconoció el gran esfuerzo que el Gobernador realiza por el bien de todos los municipios de la Región Centro.
Y muestra de que los ciudadanos están satisfechos con Carlos y Manolo fue lo que dijo doña María de los Ángeles Inocencio.
Gracias por estar siempre cerca de nosotros y por cumplir con los compromisos, tal cual lo dijo.
EN LA COMIDA
Y después del evento en el que estuvieron los alcaldes de los 38 municipios, diputados locales y federales, compartieron el pan y la sal en la Casa de Gobierno.
Ahí estuvieron diputados tanto del PRI como los de Acción Nacional, como fue el caso de Alfredo Paredes, Theo Kalionchiz, Blanca Lamas y los demás legisladores.
Más allá de las diferencias que pueden tener algunos de los diputados, los del PAN, fue una reunión de convivencia.
A decir de algunos de los presentes, no hubo estirones de orejas, todo fue en paz y tranquilidad.
LA APUESTA
Le comentábamos de las diferencias entre los azules porque poco faltó para que entre Alfredo Paredes y Theo Kalionchiz apostaran sobre el resultado del proceso interno del PAN.
Tal vez lo habrán platicado, el diputado federal advirtió que le iba a ganar al legislador local.
Theo presume que al final del día se llevó la victoria porque ganó Elisa Maldonado y la candidata de Alfredo era Blanca Lamas.
A decir verdad, no hubo una elección como tal, en la que ambas aspirantes se midieran a través de votos.
Elisa será la dirigente estatal del PAN y no porque así lo hayan decidido los panistas.
UN ENSAYO
La reunión de ayer podría ser el preludio de una posible alianza entre los del PRI y Acción Nacional.
Que no se habló del proceso electoral del 2026, nada de tocar el tema de la renovación del Congreso del Estado.
Más en serio que en broma dicen los del PAN que están preparando la entrega-recepción para que Alfredo Paredes se vaya al PRI.
Paredes no esconde su afinidad con el tricolor y reconoce que podría buscar la reelección con cualquier partido, PRI o PAN, eso es lo de menos para el diputado local que se define como “Manolista”.
COMPLICADA ELECCIÓN
Luz Elena Morales platicó en cortito de lo complicado que será la elección del Poder Judicial de la Federación.
El llenado de las boletas será como jugar al Melate, así lo comparó la que manda en la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.
Nada que ver con el proceso de la elección de jueces y magistrados de Coahuila, es menos complicada.
Ya se les está instruyendo que van con la boleta verde.
LAS BOLETAS
A propósito de la elección judicial, Óscar Rodríguez dice que el IEC comenzará con la distribución de alrededor de nueve millones 800 mil boletas para que los coahuilenses puedan participar en las votación del próximo primero de junio.
El pasado fin de semana se armaron aproximadamente dos mil 700 paquetes electorales que se emplearán en las aproximadamente mil 122 casillas electorales que estarán abiertas para recibir a los votantes en esta entidad.
En Coahuila el modelo de votación es por planilla entonces el ciudadano deberá marcar únicamente la planilla de su elección, ya sea Ejecutivo, Legislativo o Judicial el que el ciudadano elija.
La capacitación para los funcionarios de casilla que participarán en la parte técnica de la inédita elección, ya están siendo capacitados por el Instituto Nacional Electoral para brindar apoyo y orientación a quienes acudan a emitir su voto.
Más sobre esta sección Más en Opinión