Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump sobre Caro Quintero: ‘Este malvado asesino será procesado con todo el peso de la ley’ El Vaticano difunde la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización IMSS realiza más del 50% de los trasplantes de riñón en México Ampliarán muro fronterizo con México; haremos a EU seguro de nuevo, dice Kristi Noem Elon Musk anuncia cuándo saldrá el mega cohete Starship con rumbo a Marte

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Francesca Lagergerg, CEO de la firma de consultoría y contabilidad pública Baker Tilly International

Negocios

Mantiene México el atractivo para hacer negocios; afirma Baker Tilly

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 18 de febrero del 2025 a las 04:13


México continúa jugando un papel importante en el entorno de los negocios y las inversiones.

Ciudad de México.- Pese a los cambios de Gobierno y las decisiones que se puedan tomar en materia política en el ámbito global, México continúa jugando un papel importante en el entorno de los negocios y las inversiones.

Francesca Lagergerg, CEO de la firma de consultoría y contabilidad pública Baker Tilly International, explicó que el país destaca por ser un lugar que te ofrece una visión local e internacional para trabajar por su conectividad, su ubicación geográfica, acuerdos fiscales y una amplia red de tratados comerciales.

-¿Cómo están percibiendo las empresas y los inversionistas extranjeros el ambiente de negocios y financiero en México?

“México es percibido como un país estale, tiene buenos términos cambiarios, buenos acuerdos fiscales y buenos acuerdos comerciales, por lo que todavía se le considera un buen lugar para hacer negocios.

“Sé que el mundo está bastante loco en este momento; hay muchos cambios y volatilidad, pero creo que México todavía tiene un papel importante en el entorno global”.

-Hace cinco meses México cambió de gobierno, ¿cómo percibe esto Baker Tilly para las inversiones y los negocios, para brindar asesoría?

“Lo interesante es que no sólo en México, sino en muchos otros países, hay nuevos líderes políticos. El año pasado, la mitad del mundo fue a las urnas y casi la mitad del mundo eligió cambiar. Y creo que es muy parecido a lo que está sucediendo en otras partes del mundo.

“Todavía es muy pronto. Es intrigante ver qué es lo que realmente va a pasar. Qué cambios se van a hacer, pero un nuevo gobierno que llega quiere dejar su huella. Quiere hacer cosas nuevas. Así que sospecho que van a ver muchos anuncios en los próximos meses.

“Es interesante ver hacia dónde se dirigirá México y cómo reaccionará ante su vecino del norte y también cómo lidiará con su situación. Hay un entorno geográfico estratégico porque el comercio no es solo del norte al sur, es en todo el mundo. Por lo tanto, creo que hay un poco de expectativa por ver qué sucederá, ¿cómo va a fomentar eso el comercio?”

-También hay un nuevo gobierno en Estados Unidos, ¿cómo puede trabajar México con Estados Unidos para complementarse, en materia de competitividad?

“Sí. Obviamente, hay dos cosas muy diferentes en juego. Está la situación política, y quién sabe exactamente qué va a pasar. Creo que es demasiado pronto para decirlo. Esa parte todavía parece muy desconocida, pero en términos de nuestras firmas en los Estados Unidos y nuestra firma en México, está la colaboración todo el tiempo.

“Y así pueden compartir una comprensión de las reglas que realmente entran en vigencia, y lo que eso significa y lo que eso significa para los clientes, y también compartir su experiencia. Así que nuestras firmas estadounidenses y la firma mexicana trabajan muy de cerca”.

-En México, las autoridades fiscales utilizan y afinan cada vez más la tecnología para el tema de sus revisiones, ¿cómo pueden utilizar las empresas la tecnología?

“Creo que la tecnología va a cambiar todo para prácticamente todas las empresas, pero eso no significa que la empresa se vuelva completamente diferente. Se trata simplemente de cómo pueden aprovechar esa tecnología de una manera que les ayude a llegar a donde están. La tecnología no es nada sin las personas.

“Sé que está esta fantástica discusión sobre cómo la IA va a cambiar el mundo y lo hará, pero en realidad, lo que hemos visto mucho en este momento es una automatización realmente sofisticada. En realidad, está permitiendo a las empresas hacer lo que hacen de manera más efectiva, más eficiente. Y luego, mejorar las habilidades del talento para que pueda aprender a usar la tecnología, pero también a trabajar con ella, la fusión de humanidad y tecnología va a ser muy importante”.

-¿Qué ofrece México al crecimiento de Baker Tilly?

“Tiene un gran reconocimiento por ser un gran lugar para trabajar y tienes que trabajar duro para lograrlo. Por eso atrae a gente excelente. Está prestando servicios a clientes interesantes en el mercado medio, y creo que tiene una verdadera ambición y visión para el futuro.

“Entonces, puede ser una propuesta atractiva para los clientes porque pueden ver que no solo está haciendo cosas realmente buenas en su mercado interno, sino que está realmente conectado con el mundo”.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Texas pide a Trump presionar con aranceles a México para que cumpla Tratado de Aguas

Hace 17 horas

La Profeco revela cúal es el mejor café soluble en México

Hace 1 dia

Tienes que leer esto si no quieres que cancelen tu tarjeta BBVA México el 21 de marzo

Hace 1 dia

Aumenta temor a gastar: caen consumo e inversión; arriesga estabilidad ‘efecto Trump’

Hace 1 dia

Acero automotor, clave de los aranceles de EU; Trump frena ventaja de México y Canadá

Hace 1 dia

Crecen temores en EU a una recesión; expone señales el WSJ

Hace 1 dia

Avanza Coahuila en inclusión financiera

Hace 1 dia

Destaca SAT a empresas cumplidoras en Coahuila; alta responsabilidad fiscal

Hace 1 dia

Contrata Traxión crédito sindicado por 10 mil mdp; mejora estructura financiera

Hace 1 dia

Afecta incertidumbre a proyectos en La Laguna, posponen inversiones

Hace 1 dia

Refinancian deuda por 33.3 mmdp

Hace 1 dia

Estrena dirigencia Canaco Torreón