Saltillo
Por
Diana Rodríguez
Publicado el lunes, 19 de mayo del 2025 a las 04:05
Saltillo, Coah.- Pacientes con lupus, una enfermedad autoinmune que ataca los tejidos sanos del cuerpo, caminaron ayer para exigir a las autoridades medicamento oportuno y que se detenga la discriminación laboral en su contra.
Hace cinco años, Daniela Acosta fue diagnosticada con lupus, para ella, esta enfermedad que ataca al sistema inmunológico comenzó con dolores de cabeza intensos, salpullido e inflamación cada vez que se exponía al sol.
Aunque en un principio fue mucha incertidumbre, encontró en la fundación AMMA el apoyo que necesitaba para conocer su enfermedad y hacerla llevadera, ya que no tiene cura y la medicación es de por vida.
“
Muchos decían que era mucho estrés, mucha ansiedad, hasta que después ya detonó en que me salieron muchos granitos en mi piel, se me caía el cabello, me dolían las articulaciones, me costaba mucho caminar, mover las manos”, explicó la joven de 32 años.
Con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad que afecta a 4% de la población en México, y del que en 90% de los casos los pacientes son mujeres, la fundación AMMA, Abraza con Amor, realizó una caminata a lo largo de la Ruta Recreativa, en la que participaron pacientes y sus familias, así como personas con otras enfermedades autoinmunes como artritis, esclerosis, esclerodermia o dermatomiositis.
“
Lo que queremos lograr con esto es que las autoridades como Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, entre otras, nos volteen a ver, porque somos despedidos de los trabajos por tener una enfermedad autoinmune”, señaló Aída Barrera, titular de la asociación.
Buscan asociaciones impulsar ‘ley lupus’
En el marco del Día Mundial del Lupus, conmemorado el 10 de mayo, diversas asociaciones de México se unirán para presentar ante el Senado las firmas con las que buscan la creación de una ley para prevenir y eliminar la discriminación en materia de lupus y otras enfermedades autoinmunes.
Aída Barrera, titular de la asociación Abraza con Amor, AMMA Saltillo, explicó que La ley Lupus permitirá que se tenga un marco legal, pero también que se pueda realizar un censo, que se favorezca a la investigación de la enfermedad, a mejorar la calidad de vida de los pacientes, así como los procesos de detección y tratamiento.
“
Lo está haciendo una asociación que se llama CETLU, un centro de investigación de Puebla que se dedica a esto y que ya llevamos 17 mil 400 firmas y el martes vamos a entregar al Senado de la República estas firmas”, precisó.
Notas Relacionadas
Hace 2 horas
Hace 15 horas
Hace 18 horas
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 18 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias