Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sin migrantes ni turismo, la frontera sur del país sufre caída económica Golpiza policial en protesta contra ICE enciende la indignación en Ohio Emergencia en Gaza: 66 personas mueren en enfrentamientos por ayuda Pacquiao no logra campeonato, pero luce asombroso en empate ante Mario Barrios Muere joven en choque semanas después de sufrir fallecimiento de su novia; los velan juntos en NL

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Mejores condiciones para la enseñanza

Por Medrano

Hace 1 mes

TRESCIENTOS minisplit fueron entregados ayer a un total de 84 planteles educativos por parte de la administración municipal que encabeza Carlos Jacobo Rodríguez, en un esfuerzo para que ante las elevadas temperaturas y luego los crudos inviernos que se dan, el alumnado reciba en mejores condiciones su enseñanza. 

LOS APARATOS no representaron ningún gasto para las escuelas beneficiadas, lo que significa una muy positiva acción de las autoridades municipales. 

LOS BENFICIADOS recibieron los aparatos ayer en la explanada de la Presidencia Municipal y obviamente, con una sonrisa de oreja a oreja y el agradecimiento por este positivo programa. 

Y MIENTRAS que estos importantes aparatos se entregaban…. allá en el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, Simas, su gerente Lorenzo Menera hacía entrega también en forma gratuita, de melones y sandías a los usuarios que acudían a pagar sus correspondientes recibos. 

NO FALTÓ el “listo” que pidiera pagar sus adeudos de agua potable a través de un convenio para pagar en mensualidades…. y que pidiera que le adelantaran un melón y una sandía… por cada mensualidad que cubrieran. 

ASÍ ESTÁN las cosas….     

Y A PROPÓSITO del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, en verdad y lo ha reconocido la dependencia, reciben diariamente muchas demandas de ciudadanos para corregir las fallas que se están dando tanto en el sistema de drenaje como en líneas de agua potable. 

TAMBIÉN para acelerar los trabajos que se requieren para cerrar zanjas, tapar alcantarillas y cuando menos mientras esto ocurre, colocar  señalamientos preventivos adecuados, visibles, para evitar posibles accidentes….    

Y HABLANO DE agua, pero en este caso del cielo…. en los próximos días se esperan importantes probabilidades de lluvias. 

CUENTAN los “genios” del Servicio Meteorológico que esas probabilidades comenzarán a darse a partir del próximo jueves; puede ser antes…puede ser después, usted sabe, después de todo un pronóstico puede ser cualquier cosa, menos la seguridad de algo….    

LA LLAMADA “ley silla” que debió haber entrado en vigor ayer y que consiste en que cada determinado tiempo de la jornada laboral se les permita a los trabajadores tomarse un descanso sentados de cuando menos veinte minutos, no está del todo clara. 

O A LO MENOS no se ha detallado lo suficiente a las diversas empresas y negocios. 

POR EJEMPLO, cada cuánto tiempo exactamente se les dará ese beneficio, si se les permitirá en ese lapso utilizar el teléfono celular… si se recuperará el tiempo que no se produce o trabaje, etcétera. 

ANTE ESTO prácticamente hasta ayer, en los centros de trabajo no se podría tener una organización al respecto; y es que el Gobierno Federal que la estableció, no ha explicado reglas concretas, ni siquiera cursos de capacitación sobre cómo actuar. 

Y LO QUE es más…. ni siquiera sillas suficientes parecían existir….    

        

 

Notas Relacionadas

Que se vaya por donde vino

Hace 6 horas

Saltillo 448: ver, y ser visto; su razón de ser

Hace 6 horas

El café del Padre Enrique Flores Solís 

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 6 horas

Que se vaya por donde vino

Hace 6 horas

Saltillo 448: ver, y ser visto; su razón de ser

Hace 6 horas

Cambiar la forma de elegir a los plurinominales