Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Disparan al vehículo del futbolista Edwin Cardona, ex jugador de Rayados Ferrari logra su segunda victoria consecutiva en 24 Horas de Le Mans Países Bajos remonta y vence 2-1 a una Polonia sin Robert Lewandowski Exige México en la ONU que fijen postura por amenaza de armas nucleares Padres mexicanos, con mayor participación en el cuidado y crianza de los hijos

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| Foto: Especial

Autos

Mercedes-AMG PureSpeed, una barchetta de otro nivel

Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 23 de mayo del 2024 a las 21:52


Inspirada en una de sus primeras grandes victorias, la firma alemana lució en Mónaco este hermoso biplaza de alto desempeño

Ciudad de México.- No hay duda de que el Gran Premio de Mónaco es él Gran Premio de la Fórmula 1, la carrera más importante y en la que todos quieren lucir de una u otra forma, es por ello que Mercedes-AMG presentó en el puerto del Principado el Concept Mercedes-AMG PureSpeed, una hermosa barchetta biplaza que emula los autos de competencia de mediados del siglo pasado.

Este deportivo será el primer modelo de la serie Mythos, una división de autos de ultra lujo y alto desempeño, que Mercedes-Benz anunció hace un par de años y que en 2025 pondrá en las manos de 250 clientes VIP de la marca una de las unidades de la versión de producción de este auto.

Para el PureSpeed se tomó como base la plataforma del AMG SL, lo que redujo el trabajo de reingeniería, pues ese modelo es ya un biplaza convertible con un poderoso motor delantero, así que gran parte de la tarea ya estaba hecha.

Aun así, la marca colocó una estructura central entre piloto y copiloto, inspirado en las protecciones halo de los autos de Fórmula 1, que ayudó a darle rigidez estructural al vehículo y protección en caso de una volcadura, permitiendo que ambos disfruten de la experiencia de manejo en un entorno totalmente abierto. También, se colocaron dos roll bar detrás de las cabeceras.

El esquema de la pintura es parte del refinamiento que la marca quiere reflejar en el auto, con un degradado que pasa del rojo al negro, con una pequeña franja difuminada, donde se unen ambos tonos. El rojo tiene una connotación especial, pues es el color que tenía la carrocería del Mercedes Tipo Indy 2.0 con el que Christian Werner ganó la Targa Florio de 1924.

Werner fue el primer piloto no italiano que ganó la competencia, hace exactamente un siglo, y el Mercedes se pintó en rojo para confundir a los aficionados y que creyeran que era un auto italiano, para que le dejaran el paso libre. En la época los coches alemanes se pintaban en blanco.

También se le imprimió al PureSpeed el número 10 en la parte trasera de las salpicaderas frontales, pues es el número que portaba el auto de Werner el 27 de abril de 1924.

Por donde se vea es un auto espectacular, tanto en el diseño de la carrocería, los roll bars, la parte baja de la fascia trasera, el diseño de los rines e incluso, el reloj diseñado por la firma IWC para el tablero de este coche.

Los rines tienen un aro de fibra de carbono que varía su grosor en ambos ejes. En las ruedas traseras están completamente cerrados para mejorar la aerodinámica, mientras que adelante son más delgados para optimizar el flujo de aire en la parte delantera, enfriar los frenos y aumentar la carga aerodinámica.

Mercedes-AMG no develó el precio, ni los datos técnicos de este modelo, pues afirma que es un concept car, aunque realmente luce ya como un modelo de producción, pero seguramente en unas semanas los confirmará, para iniciar la producción de esas 250 unidades.

Con información de Autocosmos

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Autos

Hace 2 dias

Lamborghini Temerario es captado al sur de Italia, falta poco para conocerlo