Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Arsenal retrasa festejo del Liverpool tras empatar contra el Crystal Palace Suspenden transporte en Acapulco tras nuevo ataque Anuncian precio de Mario Kart World para Switch 2 en México Desatan crimen violencia en Michoacán AC Milan, con Santi Giménez en la banca, elimina al Inter de la Coppa Italia

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Según el estudio, México debe enfocarse en mejorar su capacidad de innovación y fortalecer su marco institucional, a fin de mejorar su atractivo para los inversionistas.

Negocios

México, cuarto mejor país en América Latina para IED; emiten estudio

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 04:12


México se colocó como la cuarta economía más atractiva de América Latina para la inversión extranjera.

Ciudad de México.- México se colocó como la cuarta economía más atractiva de América Latina para la inversión extranjera, según el Índice de Oportunidad Global 2025 del Milken Institute. Destaca por su apertura comercial, debido a los múltiples tratados comerciales con los que cuenta; sin embargo, enfrenta retos como la falta de seguridad.

El informe señala que en 2023, América Latina y el Caribe captaron el 48.9% de la inversión extranjera directa (IED) destinada a economías emergentes y en desarrollo. México, con su posición geográfica estratégica y su integración comercial con Estados Unidos y Canadá a través del T-MEC, ha sido uno de los principales beneficiados de esta tendencia. El estudio señala la capacidad del país para atraer inversiones especialmente en sectores clave como el automotriz, manufactura avanzada y semiconductores.

A nivel internacional, México se encuentra en la posición 62 de 116 países que contempla el estudio, que registra el desempeño de las economías en cinco grandes rubros: percepción comercial, bases económicas, servicios financieros, marcos institucionales, y normas y políticas internacionales. En todos los aspectos, México muestra un comportamiento estable, alrededor de las posiciones entre 61 y 65, lo que sugiere un entorno de negocios confiable y relativamente equilibrado en comparación con otras economías de la región, de acuerdo con el estudio.

México tiene una gran cantidad de tratados comerciales, incluyendo el T-MEC, acuerdos con Europa y con países asiáticos como Japón, lo que lo hace muy atractivo para el capital extranjero”, dice Maggie Switek, directora Senior de Investigación del Milken Institute.

Para la experta, uno de los principales factores que respaldan la competitividad de México es su talento laboral.

Es uno de los países que más ha incrementado la proporción de graduados en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en los últimos años, superando incluso a algunas economías asiáticas”, comenta Switek.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Dan a conocer el precio oficial del Nintendo Switch 2 en México

Hace 8 horas

Wall Street abre con fuertes subidas tras mensaje conciliatorio de Trump sobre Powell

Hace 10 horas

Trump afirma que los aranceles de EU sobre China se reducirán ‘sustancialmente’

Hace 13 horas

Aumenta hasta 15% en promedio la carne; sufren restaurantes

Hace 13 horas

Espera Canaco mayores utilidades para la Región Sureste

Hace 13 horas

Enfrenta PIB a FMI y Sheinbaum; se contraería -0.3%

Hace 13 horas

Bolsa y peso, en máximos; optimismo

Hace 13 horas

Dedicará Musk más tiempo a dirigir Tesla; se alejará del DOGE

Hace 13 horas

Piden exportación que respete T-MEC; porcentaje, clave

Hace 13 horas

Dice Trump que sólo quiere se bajen tasas; no va contra Powell

Hace 13 horas

Ve Santander firme a México, pese a todo; mantendrá tendencia positiva

Hace 13 horas

Invertirá Roche en EU 50 mmdd, en los próximos cinco años