Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El negocio de negocios en el Torreón de Román: $214 millones por mover montones de tierra Thunder ahora sí no falla y toma ventaja en las finales de la NBA Orienta Consulado a migrantes en EP Se refrenda compromiso con la educación: Sonia Ofrece área de Telemedicina servicio de telementoría para pacientes psiquiátricos

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Lo anterior se dio a conocer en un informe de la Organización Mundial de la Salud. | Foto: Agencias

Vida

Muertes por tuberculosis suben por pandemia de Covid-19

  Por EFE

Publicado el jueves, 14 de octubre del 2021 a las 15:36


La pandemia de covid-19 ha anulado años de progreso mundial en la lucha contra la tuberculosis.

Ciudad de México.- El número de casos de personas diagnosticadas y muertes por tuberculosis ha aumentado durante la pandemia de Covid-19, esto debido a los efectos que la infección por SARS-CoV-2 ha tenido en los servicios de salud que se han llevado por delante años de lucha contra la tuberculosis a tal grado de que por primera vez en 10 años se da este aumento en la mortalidad.

Lo anterior se dio a conocer en un informe de la Organización Mundial de la Salud, quien advirtió que la situación no parece mejorar, ya que aún muchas personas desconocen que tienen esta enfermedad para la cual existe un tratamiento efectivo que puede curarla en la mayoría de los casos.

En el informe anual sobre tuberculosis 2020, difundido este jueves, se estima que unos 4,1 millones de personas tienen tuberculosis, pero no han sido diagnosticadas o no han sido declaradas oficialmente, una cifra muy superior a los 2,9 millones de 2019.

La pandemia de covid-19 ha anulado años de progreso mundial en la lucha contra la tuberculosis, una enfermedad causada por un germen que suele afectar a los pulmones.

Según el informe, el año pasado hubo 214.000 muertos por tuberculosis entre personas seropositivas (frente a 209.000 en 2019) y 1,3 millones de fallecimientos por tuberculosis entre otros pacientes (frente a 1,2 millones en 2019). Es decir, unos 1,5 millones de muertes en total, una cifra que no se alcanzaba desde 2017, especifica la OMS.

Este informe confirma nuestros temores de que la perturbación de los servicios sanitarios básicos debido a la pandemia podría reducir a la nada los años de progreso contra la tuberculosis”, insistió Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, en un comunicado.

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 18 horas

León se pasea por supermercado en Sudáfrica y se atiende solito

Hace 21 horas

Por baja calidad en esperma, hasta 40 por ciento de casos de infertilidad: especialista

Hace 1 dia

Mujer se niega a pagar quesadilla en Xochitepec por estar “muy picosa” y se vuelve viral

Hace 1 dia

¿Debes quitarte los zapatos al entrar en casa? Esto dice la ciencia

Hace 1 dia

VIDEO: Extraen 142 parásitos de pequeño de 7 años en Chiapas

Hace 1 dia

Día del Padre: ¿Cómo y cuándo se celebra en otros países?

Hace 2 dias

Por tomarse una foto, pareja de turistas destruye valiosa obra cubierta de cristales