Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Universidades de élite, en el foco de Trump en sus primeros cien días de mandato Despega con Chuchuy / 30 de abril de 2025 México, el tercer país con mayor índice de crimen organizado Tele Zócalo Matutino / 30 de abril de 2025 Acusan gran desfalco y omisión en Torreón; persisten los escándalos

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Francisco Lopera Restrepo, neurólogo líder en el estudio del alzhéimer murió a los 73 años | Foto:EFE

Vida

Murió Francisco Lopera, médico colombiano descubridor de “la mutación paisa”

  Por Milenio

Publicado el miércoles, 11 de septiembre del 2024 a las 09:42


La Universidad de Antioquia anunció el fallecimiento del investigador sobre el Alzheimer.

Medellín, Colombia.- El médico colombiano Francisco Lopera Restrepo, que dedicó su vida al estudio del Alzheimer, murió este martes en Medellín a los 73 años de edad, informó la Universidad de Antioquia (UdeA), a la cual estuvo vinculado durante décadas.

Con profunda tristeza, admiración y gratitud, en la UdeA despedimos hoy a un ser humano invaluable, profesional riguroso, profesor inspirador e investigador curioso y creativo que trazó un camino en la lucha contra el Alzheimer”, manifestó esa institución en un comunicado.

 

Lopera dirigió durante 40 años el Grupo de Neurociencias de Antioquia, vinculado a la UdeA, donde coordinó investigaciones sobre el Alzheimer y logró importantes avances para entender mutaciones que causan esta enfermedad, por lo cual recibió varios reconocimientos internacionales.

En abril, Lopera recibió en Denver (Estados Unidos) el Premio Potamkin de Investigación en Pick, Alzheimer y Enfermedades Afines, otorgado por la Academia Americana de Neurología y la Fundación Americana del Cerebro y considerado el más prestigioso reconocimiento en el campo de la investigación de las enfermedades neurodegenerativas en el mundo.

La sociedad, pares científicos y generaciones de profesionales que formó, lo reconocemos y admiramos por identificar, estudiar y acompañar a las personas y familias que padecen la llamada ‘mutación paisa’ de Alzheimer temprano, un hallazgo científico esperanzador”, agregó la Universidad de Antioquia.

La ‘mutación paisa’, que causa demencia precoz, fue identificada por el científico colombiano luego de investigar a más de seis mil personas del departamento de Antioquia que sufren ese trastorno.

El trabajo liderado por el doctor Lopera con familias de Colombia con enfermedad de Alzheimer, por casi 40 años, ha contribuido de manera significativa al conocimiento que se tiene en el mundo sobre esta enfermedad y las enfermedades neurodegenerativas”, manifestó Yakeel T. Quiroz, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, cuando lo nominó para el Premio Potamkin.

El doctor Lopera, que había nacido en la localidad de Santa Rosa de Osos (Antioquia), anunció su retiro el 15 de agosto debido a complicaciones de salud causadas por un tipo de cáncer.

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

Adolescente mexicana gana premio japonés por proyecto de empoderamiento

Hace 1 dia

La Unión Nacional de Padres de Familia celebra 108 años de labor en defensa de la educación, la vida y la familia

Hace 1 dia

Sustancias químicas en productos cotidianos aumentan la pubertad precoz

Hace 1 dia

30 de abril, 1 y 5 de mayo: ¿Habrá megapuente, clases, descanso laboral? Esto dice la SEP y la LFT

Hace 2 dias

‘La corriente alcanzó mi cuerpo’: Joven australiana sobrevive al impacto de un rayo en su casa durante tormenta eléctrica

Hace 2 dias

¿El 5 de mayo es festivo oficial? Esto dice la Ley Federal del Trabajo y la SEP