Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El Tren Maya es rentable: Sheinbaum; estaciones cuentan con ventaja estratégica Lamine Yamal responde a sus críticos tras polémica fiesta por su cumpleaños 18 UEFA sanciona a equipo por amaño de partidos: será excluido de competencias europeas por diez años ONG denuncian crisis de derechos humanos y la desaparición de más de 900 mujeres en Oaxaca Jude Bellingham es operado con éxito de hombro izquierdo y es baja para el inicio de LaLiga

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| La función inaugural será el martes 15 a las 20:00 h; del 8 al 10 de agosto se presentará en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.

Arte

Nace danza desde el dolor de un crimen; abordan pérdida con esperanza

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 4 de julio del 2025 a las 04:01


La obra Se Nos Quedaron Ellos tendrá su función inaugural el 15 de julio en el Palacio de Bellas Artes.

Ciudad de México.- El catalizador de Se Nos Quedaron Ellos fue el asesinato del bailarín sinaloense Maximiliano Corrales (1995–2023). La pieza de Francisco Córdova aborda la pérdida desde una perspectiva esperanzadora. Aunque el crimen de Corrales, integrante de la compañía del coreógrafo, fue el punto de partida, la obra evita replicar la violencia en escena.

“Y menos con ese dolor”, dice Córdova. “Se trata de encontrar la poiesis de esa situación violenta, de esos lugares insensibles ante la pérdida que habitan nuestro entorno, ya en un contexto nacional y global”.

Comisionado por el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), Córdova propuso una pieza construida como “mosaicos narrativos”.

“Me interesaba hablar de los cuerpos que se quedan y que no podremos rescatar. No sólo desde la vivencia, sino también como pérdida espiritual, carnal, total”, explica.

Córdova evita el movimiento convencional; apuesta por gestos con carga simbólica, texturas del dolor, el secuestro y la pérdida. “Un cuerpo que trabaja en silencio está bloqueado”, afirma. “Un movimiento con carga necesita respiración, jadeo, una verdad física”.

Los intérpretes –20 bailarines de Ceprodac– ejecutan desplazamientos frenéticos que combinan danza contemporánea y acrobacia. Para el coreógrafo, trabajar con un elenco amplio le permitió “reivindicar en volumen el sentido de ser acompañados”.

La obra dura 50 minutos y culmina con casi todos los cuerpos juntos, excepto uno. El título, Se Nos Quedaron Ellos, sugiere que no todos pueden salvarse; a veces sólo queda sobrevivir y despedirse. “Se nos quedaron cuerpos, vidas, pensamientos… nos llevamos algo de ellos, pero sin rescatarlos”, dice Córdova.

Pese a la crudeza del tema, el montaje proyecta un mensaje de reconstrucción. En escena, una luz simula un rayo de sol que atraviesa una ventana y enmarca los ocho mosaicos marcados en el escenario.

La iluminación es esencial en su proceso creativo: antecede al cuerpo y determina el espacio. 

“En danza, a menudo haces el cuerpo y luego iluminas. Para mí no es así”, explica el coreógrafo, también formado en iluminación y dirección escénica.

La función inaugural será el martes 15 a las 20:00 h; del 8 al 10 de agosto se presentará en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 11 horas

Cruza Iñárritu otra frontera simbólica; hace historia en El Colegio Nacional

Hace 12 horas

Ínsula: una isla de voces; exponen libros de bolsillo

Hace 23 horas

Inician cursos de verano en diversos centros culturales y museos de Coahuila

Hace 1 dia

‘Es ajeno a nuestra cultura’: rechaza pueblo Wixárika reconocimiento de la Unesco

Hace 1 dia

Museo de 31 Minutos extiende su estadía en Monterrey

Hace 1 dia

Toma cultura las calles en el FINA 2025; tiene IMC Saltillo actividades para todos los públicos

Hace 1 dia

Voz del agua heredada; gana regio Premio Vaso Roto

Hace 1 dia

Reconstruye Gran Museo de Egipto gloria faraónica; pasión, técnica, oro y legado

Hace 1 dia

José Ramón Cantalapiedra desafía la realidad con historias de fantasmas

Hace 2 dias

‘Acto vil contra la cultura y la libertad creativa’: Pirómano quema escultura de una ballena hecha de papel en Italia

Hace 2 dias

Celebra Sheinbaum inclusión de la Ruta Wixárika como patrimonio mundial de Unesco

Hace 2 dias

Tiene Festival de Guitarra cierre con acento andaluz; concluye edición 29