Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Kunno denuncia agresión homofóbica en antro de San Pedro Tele Zócalo Nocturno / 18 de abril de 2025 Ausencia total Niega IMPI registro de “Ministra del pueblo” a Lenia Batres Tiene peso mejor resultado semanal desde septiembre

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Alfredo Moreno.

Internacional

Negoció EU con México entrega de capos desde era Biden, dice el New York Times

  Por New York Times

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 20:19


Las negociaciones para que Gobierno mexicano entregara a 29 capos del narcotráfico iniciaron durante la Administración de Biden, señaló el Times

Nueva York.- Las negociaciones para que el Gobierno de México entregara a 29 líderes de los principales cárteles mexicanos iniciaron en la última etapa de la Administración del Presidente Joe Biden, pero sólo se concretaron con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Según dos fuentes anónimas citadas por el diario estadounidense The New York Times, las pláticas contemplaban aplicar el proceso simplificado de expulsión de México -sin necesidad de cumplir las formalidades del tratado de extradición bilateral- y que abre la puerta a que enfrenten la pena capital.

Las negociaciones para expulsar a los capos de la droga de México bajo este proceso simplificado iniciaron en la Administración Biden, según dos personas familiarizadas con las conversaciones”, asegura el rotativo en una nota firmada por el reportero Santul Nerkar que cubre la Corte federal en Brooklyn.

La Casa Blanca de Biden reanudó dichas conversaciones con Sheinbaum cuando ella asumió el cargo en octubre, y el acuerdo final de expulsión fue negociado por la Administración Trump después de la toma de posesión (el 20 de enero)”, asegura la nota del diario estadounidense centrada en la pena de muerte.

Realizada en el contexto de una amenaza para imponer aranceles a los productos mexicanos que llegan a EU, la decisión de optar por un proceso simplificado significa un cambio histórico de la política exterior mexicana que tradicionalmente buscaba garantizar que sus nacionales no enfrentaran la pena capital.

Aunque el Departamento de Justicia de EU no ha anunciado si buscaría la pena de muerte para alguno de los 29 individuos trasladados por México, el regreso de Trump a la Casa Blanca significó al mismo tiempo la eliminación de la suspensión para aplicar la pena capital a nivel federal que Biden había implementado.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 11 horas

Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

Hace 13 horas

Ejército israelí mata a 50 personas este viernes en la Franja de Gaza; incluidos niños y mujeres

Hace 13 horas

Tres turistas extranjeros y el maquinista, los fallecidos al caer un teleférico en Nápoles

Hace 13 horas

Rubio dice que si no hay avances entre Ucrania y Rusia, EU abandonará proceso de paz

Hace 14 horas

Las ciudades más latinas de Florida ceden a presiones para perseguir indocumentados

Hace 14 horas

‘Amamos a Israel y a Jesús’: Peregrinos que no renuncian a Semana Santa pese a la guerra

Hace 14 horas

‘Economía de Dios no mata, ni aplasta’: Papa Francisco en meditaciones del Viacrucis

Hace 23 horas

Las cinco llamadas entre Sheinbaum y Trump

Hace 1 dia

Migrantes en Nueva York superan la esperanza de vida de los nacidos en EU

Hace 1 dia

Sin EU, México y Canadá no tendrían un país, dice Trump

Hace 1 dia

Tensión comercial sacude mercados y agita relación Trump-Fed

Hace 1 dia

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia