Saltillo
Por Ernesto Acosta
Publicado el viernes, 6 de diciembre del 2024 a las 13:32
Saltillo, Coah.- Durante la temporada decembrina y de Año Nuevo, los accidentes por quema de pirotecnia aumentan 300 por ciento y el 60 por ciento lesionan a menores de entre 5 a 14 años de edad, principalmente en la cabeza, cara, ojos y manos, informó a diputada Edith Hernández Sillas (PAN), al señalar que las lesiones pueden ser mortales.
Por ello, los 38 ayuntamientos de Coahuila deben implementar operativos para prevenir la venta ilegal de pirotecnia o cohetes y, en consecuencia, los accidentes por la quema de estos productos, que pueden ocasionar la muerte y mutilaciones.
En esta temporada, informó que, de acuerdo con las estadísticas, el 14 por ciento de los accidentes ocurren en casas-habitación donde almacenan pirotecnia, el 10.3 por ciento en vehículos que la transportan y en peregrinaciones, y el 9.4 por ciento durante la quema.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informa que el 38 por ciento ocurren durante la fabricación de artificios pirotécnicos en talleres clandestinos y en lugares de almacenaje ilegales, en tanto que el 10 por ciento ocurren en espacios registrados ante la Secretaría de la Defensa Nacional.
“ La venta indiscriminada de pirotecnia genera muertes y docenas de lesionados cada año en México, especialmente durante las festividades patronales o religiosas y durante los festejos de Navidad y Año Nuevo”.
El Artículo 13 de la Ley de Protección Civil de Coahuila ordena a los municipios supervisar y evaluar si los comerciantes, industriales y vendedores al menudeo y mayoreo de artilugios de pirotecnia cuentan con permisos y autorizaciones establecidos en leyes y reglamentos.
Además, verificar si implementaron medidas de seguridad y de protección civil para el manejo y almacenamiento de este tipo de productos, y, en su caso, sancionar, asegurar la mercancía y aplicar clausuras.
Los cohetes, luces artificiales voladoras, rehiletes, explosivos aéreos, luces a nivel de suelo y petardos son los productos más vendidos en estas fechas, quema que puede provocar incendios, lesiones irreversibles y muerte de personas.
“ Corresponde a los ayuntamientos vigilar la comercialización de estos productos, porque la mayor parte de la pirotecnia ilegal se vende en mercados ambulantes, en puestos callejeros y tiendas donde tienen licencia para vender otras cosas, pero no pirotecnia”, señaló.
Notas Relacionadas
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Más sobre esta sección Más en
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 15 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia