Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Evacúan aeropuerto de Querétaro por falsa alarma de incendio Diputados aprueban reforma sobre armas: regularán uso civil y permitirán portación en paraestatales Raphael regresa a los escenarios tras grave crisis de salud Indaga Fiscalía de Tamaulipas detención de delegado del IMSS Empiezan a preparar la Capilla Sixtina para recibir a cardenales que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Luis Fernando Salazar forma parte de la comisión especial sobre el caso AHMSA. Foto: Milenio / Robeeto Amaya

Negocios

No debe durar ni un año proceso de quiebra y venta de AHMSA, señala senador Luis Fernando Salazar

  Por Milenio

Publicado el domingo, 16 de marzo del 2025 a las 11:59


Dijo que aún hay dudas sobre el proceso y por eso están buscando mayor transparencia para evitar favoritismos

Ciudad de México.- El proceso de quiebra y venta de Altos Hornos de México (AHMSA) no debe durar hasta un año, pues actualmente la etapa en que está tiene que ver con los avalúos de los activos de la empresa.

En este sentido, el senador e integrante de la comisión especial sobre el caso, Luis Fernando Salazar, detalló que no se descarta una participación pública en la compra de la empresa tomando en cuenta los adeudos con diversas dependencias federales.

Vamos a citar a comparecer al síndico Víctor Manuel Aguilera para que nos termine de enseñar los avalúos, ya está de Altos Hornos y falta el de Minosa”. 

Dijo que aún hay dudas sobre el proceso y por eso están buscando mayor transparencia para evitar favoritismos.

Tengo dudas respecto a este asunto de liquidación, sobre todo al cuidado que se le está dando a los bienes que integran el inventario de cosas que tiene AHMSA, me preocupa que exista una parcialidad con los accionistas y no se esté cuidando los intereses de los trabajadores”. 

Afirmó que la idea es que este proceso de quiebra no dure más de un año y se pueda vender al complejo lo más posible para que pueda operar.

La idea es que no dure más de un año, pues los trabajadores llevan más de dos años sin percibir sueldo y lo que queremos es que se venda en unidad de negocio y no por partes, pues equivaldría a venderlo como chatarra”. 

Indicó que un particular sería el que debe adquirir la empresa, pero no se descarta una participación pública si se toma en cuenta los adeudos que la empresa acerera tiene con el gobierno federal.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Wall Street abre con fuertes subidas tras mensaje conciliatorio de Trump sobre Powell

Hace 7 horas

Trump afirma que los aranceles de EU sobre China se reducirán ‘sustancialmente’

Hace 10 horas

Aumenta hasta 15% en promedio la carne; sufren restaurantes

Hace 10 horas

Espera Canaco mayores utilidades para la Región Sureste

Hace 10 horas

Enfrenta PIB a FMI y Sheinbaum; se contraería -0.3%

Hace 10 horas

Bolsa y peso, en máximos; optimismo

Hace 10 horas

Dedicará Musk más tiempo a dirigir Tesla; se alejará del DOGE

Hace 10 horas

Piden exportación que respete T-MEC; porcentaje, clave

Hace 10 horas

Dice Trump que sólo quiere se bajen tasas; no va contra Powell

Hace 10 horas

Ve Santander firme a México, pese a todo; mantendrá tendencia positiva

Hace 10 horas

Invertirá Roche en EU 50 mmdd, en los próximos cinco años

Hace 10 horas

Se ‘desbiela’ el plan Renault-Nissan México; producción de auto