Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La guerra por el futuro de los autos eléctricos: BYD & Tesla El dilema arancelario de Trump Detienen a cuatro hombres armados tras persecución en Reynosa Se reportan seis personas hospitalizadas por condiciones extremas en “Alligator Alcatraz” SRE afirma que no puede presentar demanda contra EU por la muerte del migrante que cayó de una azotea durante redada

Zócalo

|

Monclova

|

Información

Monclova

No firmen ningún documento, aconseja abogado a trabajadores de Denso

  Por Milton Malacara

Publicado el viernes, 20 de junio del 2025 a las 04:00


Hacerlo sin la debida asesoría legal podría significar la pérdida de hasta 100 mil pesos en sus liquidaciones.

Monclova, Coah.- El abogado Daniel González Méndez, alertó a los trabajadores de la empresa Denso que estén por ser despedidos o que ya hayan sido notificados de su baja, a que no firmen ningún documento de terminación laboral directamente con la empresa, ya que hacerlo sin la debida asesoría legal y sin la intervención del Centro de Conciliación Laboral, podría significar la pérdida de hasta 100 mil pesos en sus liquidaciones.

Según el especialista en derecho laboral, Denso estaría ofreciendo finiquitos que cubren únicamente la prima de antigüedad, omitiendo otras prestaciones fundamentales que establece la Ley Federal del Trabajo, lo que se convierte en un abuso para el trabajador y la violación de la ley.

“Tenemos información de una trabajadora con 24 años de antigüedad, a quien sólo le entregaron 180 mil pesos, cantidad que corresponde exclusivamente a su prima de antigüedad”, detalló.

Explicó que, en casos como este, la ley contempla el pago de 90 días de salario por concepto de indemnización, además de los días proporcionales de aguinaldo y vacaciones, y 20 días de salario por cada año de servicios prestados.

“Si tomamos como ejemplo un salario diario de 300 pesos, la cifra total que debería recibir esta trabajadora ascendería a 269 mil 100 pesos, una diferencia sustancial de casi 90 mil pesos respecto a lo que le ofrecieron”, puntualizó.

González Méndez, enfatizó que este monto podría ser aún mayor si el salario del trabajador es superior, por lo que la cantidad no percibida podría superar los 100 mil pesos en muchos casos.

Ante esta situación, el abogado Daniel González Méndez insta a los trabajadores a no ceder ante presiones y a buscar de inmediato el apoyo del Centro de Conciliación Laboral.

Notas Relacionadas

Recomiendan comprar útiles escolares con anticipación

Hace 22 horas

Ampliarán horario de clases con un programa piloto

Hace 22 horas

Iniciarán cursos y talleres de verano

Hace 22 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 22 horas

Culmina ciclo escolar 2024-2025

Hace 22 horas

Distribuyen más de 2 mil tambos para la basura

Hace 22 horas

Rechazan reducción de jornada laboral ‘de golpe

Hace 22 horas

Mantiene atenciones Centro Animal

Hace 22 horas

Impulsan el deporte Carlos Villarreal y el INEDEC

Hace 1 dia

Inspeccionan consultorios de farmacias

Hace 1 dia

A la baja nacimientos por migración

Hace 1 dia

Roban cableado durante el día en colonia Tecnológico

Hace 1 dia

Cumplieron maestros con su deber: SNTE

Hace 1 dia

Supervisa Carlos Villarreal avances en la Unidad Nora Leticia Rocha

Hace 1 dia

Avala Pastor clausura de 17 anexos

Hace 1 dia

Urge inversión en parroquia Santiago Apóstol