Saltillo
Por Teresa Quiroz
Hace 1 mes
Saltillo, Coah.- Tras asegurar que existe una gran cantidad de médicos generales y especialistas desempleados, galenos de la localidad se pronunciaron en contra de la contratación de sus homólogos cubanos.
De acuerdo con Antonio Arriga, quien desde 2015 egresó como médico general y en la actualidad ejerce como médico adyacente, no está de acuerdo con esta propuesta federal, pues aseguró que existen muchos médicos especialistas y generales mexicanos que no cuentan con una oportunidad laboral.
A pregunta expresa sobre el porqué no cuenta con una plaza dentro de una institución privada, el doctor expuso las dificultades que se presentan dentro del sistema de salud en México para acceder a una base.
“
Es muy difícil conseguir una plaza, en primera, si vas como solicitante a un puesto tienes que pasar por muchos filtros, entre los que destacan el de conocimiento, la evaluación de aptitudes y capacidades para dar un servicio al cliente, y además agarran a los postulados dependiendo si son recomendados, que es lo más común”, explicó el doctor.
Antonio Arriga detalló que día con día los médicos mexicanos y de la localidad trabajan y se capacitan con la finalidad de alcanzar mejores oportunidades laborales, por lo que consideró que no hay de otra más que seguir en la lucha y exigir esa oportunidad.
Sin certidumbre laboral
Por su parte, Denisse Hernández, quien estudió durante 10 años para ser médico especialista en medicina familiar, reveló que en la actualidad la mayoría de sus colegas trabajan bajo la modalidad 08, lo que significa que no cuentan con una certidumbre laboral.
“
Yo estoy en desacuerdo, ya que tengo muchos compañeros, muy buenos especialistas, trabajando de 08, lo que quiere decir que son eventuales, que su plaza puede ser de 15 a 30 días y creo que ellos tienen la preparación adecuada para que venga alguien más y nos quiera quitar un lugar que estamos luchando por tener”, expresó la especialista.
Hernández dijo que ante las limitantes para acceder a una plaza en el Instituto Mexicano del Seguro Social los médicos optan por instalar sus consultorios particulares, por lo que consideró que no hay necesidad de traer a personal de otros países cuando los de aquí son buenos y tienen ganas de trabajar.
Denisse Hernández relató que ella es originaria de Monterrey y por la necesidad de colocarse dentro de un espacio laboral tuvo que migrar a Saltillo, donde actualmente se desempeña en una plaza interina y como médico adyacente por las tardes.
Para finalizar, calificó la propuesta del Presidente como una ocurrencia con la que se encuentra en desacuerdo.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias