Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 21 de abril de 2025 Causas de la muerte del papa Francisco se comunicarán esta tarde tras el rito de la constatación Trump transmite pésame por la muerte del Papa y pide que Dios bendiga a Francisco Jubileo continuará a pesar de la muerte del papa Francisco Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Banco de México (Banxico) dio a conocer que al cierre de la semana del 14 de marzo del 2025 el saldo total de las reservas se colocó en 236 mil 288 millones de dólares

Negocios

Otro récord de reservas de Banxico

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 04:13


En su mayoría, las reservas se integran por divisas obtenidas por Pemex.

Ciudad de México.- Casi al cierre del primer trimestre de 2025, las reservas internacionales presentaron un aumento acumulado de 7 mil 298 millones de dólares respecto al cierre del año pasado.

Lo anterior, luego del incremento semanal de 348 millones de dólares que reportó, como efecto de la valuación de activos con la depreciación del tipo de cambio.

Banco de México (Banxico) dio a conocer que al cierre de la semana del 14 de marzo del 2025 el saldo total de las reservas se colocó en 236 mil 288 millones de dólares (mdd). Esto significó otro nuevo máximo histórico semanal de manera consecutiva.

Al concluir el año anterior, las reservas terminaron en un nivel récord de 228 mil 990 millones de dólares.

El artículo 18 de la Ley del Banco de México establece que el instituto central contará con una reserva de activos internacionales.

Esa reserva tiene por objeto contribuir a la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional mediante la compensación de desequilibrios entre los ingresos y egresos de divisas del país.

Se compone de divisas obtenidas en su mayoría de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que por ley debe venderlas al Banco de México a cambio de su equivalente en moneda
nacional.

En su mayoría están documentadas en dólares de Estados Unidos, y en menor cantidad en otras monedas como euros; hay otra parte en oro y en Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sirven de escudo financiero para enfrentar choques del exterior y poder compensar desequilibrios de la balanza de pagos.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

México, un mercado atractivo para motos; llegan más marcas

Hace 3 horas

Sufren transportistas inseguridad carretera; acusan inacción

Hace 3 horas

Fallan al exportar… y pagan de más, sufren empresas

Hace 3 horas

Pausa DHL ciertos envíos hacia EU; los que rebasen los 800 dólares

Hace 3 horas

Prevén una demanda de 400 mil buses eléctricos; Transporte público

Hace 3 horas

Cae 24% producción de camarón en México

Hace 3 horas

‘Es la economía…’ Cuando los aranceles y otras medidas impactan directamente en los bolsillos

Hace 3 horas

Producirá Nvidia servidores de IA por 500 mil mdd en EU; anuncia alianza con TSMC

Hace 3 horas

Sin aclarar CFE cómo fondeará centrales

Hace 3 horas

Auguran un ‘atorón’ en negociación de salarios; afecta incertidumbre

Hace 3 horas

Crece informalidad: sin solución alguna; gran desafío

Hace 12 horas

Analiza Trump si despediría a Powell de la Fed