Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Honran al papa Francisco con misa en Basílica de Guadalupe en México La muerte del papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, tiñe de luto y tristeza Plaza de San Pedro ‘¿Quién soy yo para juzgar?’, y otras frases del papa Francisco que ayudan a entender su pontificado Obama despide al papa Francisco, un líder ‘que nos hizo querer ser mejores personas’ Vaticano prevé trasladar cuerpo del papa Francisco a la basílica de San Pedro el 23 de abril

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La deuda con proveedores y contratistas es de 506 mil 200 millones de pesos al cierre de 2024, unos 26 mil 200 millones de dólares al tipo de cambio de ayer.

Negocios

Pagarán 6.4 mmdd a proveedores de Pemex; marzo y abril

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 19 de marzo del 2025 a las 04:01


La deuda total de Pemex con proveedores se estima en 26.2 mmdd.

Ciudad de México.- Los proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán 6 mil 400 millones de dólares para avanzar con el pago de la deuda que los tiene en riesgo operativo.

Rocío Abreu, diputada federal y presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, detalló que de ese monto, 3 mil millones de dólares serán entregados a las empresas durante este mes y los 3 mil 400 millones restantes se entregarán en abril.

Eso es lo que nos informa Hacienda para el pago de proveedores en materia de adeudos de Petróleos Mexicanos”, dijo.

Abreu añadió que están proyectando parcialidades de pago y dentro de los mismos se está contemplando el pago a Pymes y Mipymes.

“Independientemente del pago de las empresas grandes, pues esto no nos está garantizando el pago de las pequeñas empresas.

Y realmente las que hacen economía en los estados, como mi estado Campeche, pues son las Pymes y Mipymes, entonces estamos trabajando con Pemex, pero también con Hacienda para que esto se vea reflejado en beneficio de las empresas pequeñas, medianas y grandes”, dijo al término del evento por el aniversario 87 de la expropiación petrolera en la Torre de Pemex.

La diputada afirmó que gran parte de los recursos están saliendo de la Secretaría de Hacienda, pero hay una “mezcla de recursos”, pues otra parte viene de Pemex.

Hay una mesa de factoraje (…) que se tiene con Petróleos Mexicanos, donde se lleva un proceso para que se registre el tema de adeudos, tanto de los ejercicios anteriores como el que va corriendo este año”, puntualizó.

La deuda con proveedores y contratistas es de 506 mil 200 millones de pesos al cierre de 2024, unos 26 mil 200 millones de dólares al tipo de cambio de ayer.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

México, un mercado atractivo para motos; llegan más marcas

Hace 4 horas

Sufren transportistas inseguridad carretera; acusan inacción

Hace 4 horas

Fallan al exportar… y pagan de más, sufren empresas

Hace 4 horas

Pausa DHL ciertos envíos hacia EU; los que rebasen los 800 dólares

Hace 4 horas

Prevén una demanda de 400 mil buses eléctricos; Transporte público

Hace 4 horas

Cae 24% producción de camarón en México

Hace 4 horas

‘Es la economía…’ Cuando los aranceles y otras medidas impactan directamente en los bolsillos

Hace 4 horas

Producirá Nvidia servidores de IA por 500 mil mdd en EU; anuncia alianza con TSMC

Hace 4 horas

Sin aclarar CFE cómo fondeará centrales

Hace 5 horas

Auguran un ‘atorón’ en negociación de salarios; afecta incertidumbre

Hace 5 horas

Crece informalidad: sin solución alguna; gran desafío

Hace 14 horas

Analiza Trump si despediría a Powell de la Fed