Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Joven de 21 años es golpeado por tres hombres al salir de cantina en Lerdo Seguirán operativos para resguardar a personas vulnerables en Piedras Negras Industria automotriz ‘enfrentará baches’ en relación comercial de México y EU ante vínculo con China Multan a ciudadano en la colonia San Joaquin por maltrato animal Multan a dos negocios por tala de árboles en Piedras Negras

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Wereldmuseum Leiden

Arte

Países Bajos devuelve a México un cráneo mixteco incrustado con mosaicos

  Por EFE

Publicado el viernes, 13 de diciembre del 2024 a las 13:53


El cráneo formaba parte de la colección del Wereldmuseum de Leiden, y fue adquirido en la década de 1960

La Haya.- Países Bajos devolvió a México un cráneo humano de origen mixteco con incrustaciones de mosaicos y que formaba parte de la colección de un museo del país europeo.

El Ministerio neerlandés de Educación, Cultura y Ciencia decidió hacer la devolución, a solicitud de México, aunque subrayó que “el manejo de restos humanos queda fuera del marco de políticas relacionadas con colecciones coloniales debido al contexto ético” de estas piezas.

Sí defendió que la devolución de restos humanos como este cráneo es “el punto de partida en solicitudes específicas” de devolución de piezas de valor artístico o histórico.

El cráneo formaba parte de la colección del Wereldmuseum de Leiden, y fue adquirido en la década de 1960. Ahora ya se encuentra en manos de la Embajada mexicana en La Haya.

El adhesivo utilizado es del siglo XX, lo que sugiere que la pieza en sí fue ensamblada recientemente, pero tanto el cráneo, de origen mixteco, como las piedras del mosaico son de una época anterior.

Países Bajos ha respondido favorablemente a varias solicitudes de otros países para devolver arte saqueado o robado durante el período colonial.

El pasado septiembre, el Gobierno neerlandés devolvió a Indonesia 288 objetivos históricos y artísticos que acabaron en la Colección Nacional de Países Bajos “de forma injusta” durante el periodo colonial y que tienen un “significado cultural importante” para el pueblo indonesio.

Se trata de cuatro esculturas hindú-budistas -Bhairava, Nandi, Ganesha y Brahma- que fueron sustraídas de Java en la primera mitad del siglo XIX, así como 284 objetos de la Colección Puputan Badung, artefactos culturales como armas, monedas, joyas y textiles tomados por las fuerzas coloniales neerlandesas después de una guerra contra los principados de Badung y Tabanan en el sur de Bali en 1906.

El año pasado fue la primera vez que Países Bajos devolvió objetos saqueados durante su época colonial, 478 obras reclamadas por Indonesia y Sri Lanka, y el Comité de Colecciones Coloniales está estudiando otras solicitudes de devolución de estos dos países, además de Nigeria e India.

Países Bajos trabaja en la devolución voluntaria del arte robado en la Segunda Guerra Mundial o el colonialismo.

El Comité recomendó en 2020 la devolución incondicional del arte saqueado, si el país de origen lo solicita, y advirtió de que “las injusticias históricas no se pueden deshacer, pero se puede contribuir a reparar las injusticias asumiendo la responsabilidad de ese pasado cuando se trata de objetos coloniales”. EFE

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 2 dias

Amigos y colegas lamentan muerte de Julio Trujillo, un poeta entre mares y tempestades

Hace 2 dias

Despiden al historiador Lucas Martínez Sánchez; fallece el autor

Hace 2 dias

Cantarán voces piezas de amor, locura y muerte; darán gala hoy

Hace 2 dias

Vuelve diálogo escénico con una presentación de flamenco; invitan a Casa La Besana

Hace 2 dias

Revelan escultura romana después de 200 años