Espectáculos
Por
Excélsior
Publicado el lunes, 17 de febrero del 2025 a las 13:09
Ciudad de México.- Este lunes, la música mexicana perdió a una de sus voces más icónicas: Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio. La intérprete de “Rata de dos patas” falleció a los 77 años en su hogar en Veracruz, dejando un legado imborrable en la música ranchera y popular mexicana.
La noticia de su muerte fue confirmada a través de un comunicado en sus redes sociales, donde su familia pidió respeto y privacidad en estos momentos difíciles. Con una trayectoria de más de cinco décadas, Paquita se convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino con su estilo irreverente y su característico sentido del humor.
Ver esta publicación en Instagram
Un sueño que no se cumplió: su estrella en Hollywood
A pesar de su éxito y reconocimiento internacional, Paquita la del Barrio se quedó con ganas de obtener una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En 2016, expresó abiertamente su deseo de recibir este homenaje, luego de que el grupo Maná fuera galardonado con dicho reconocimiento. “Yo también he trabajado bastante, ¿por qué no me la han dado a mí?”, declaró en aquel entonces. Sin embargo, ese reconocimiento nunca llegó.
A pesar de esto, en 2013, la artista recibió una estrella en la Plaza México de Lynwood, California, donde también se proclamó el “Día de Paquita la del Barrio”, en honor a su impacto en la comunidad latina en Estados Unidos.
Las anécdotas que forjaron su leyenda
Paquita la del Barrio fue conocida no solo por su potente voz y su estilo inconfundible, sino también por su personalidad sin filtros. Una de las anécdotas más recordadas de su carrera ocurrió en 2008, cuando Vicente Fernández la invitó a subir al escenario durante un concierto en el Auditorio Nacional. Al interpretar juntos “Cheque en blanco”, Paquita no dudó en improvisar su clásico “¡Me estás oyendo, inútil!” frente a un sorprendido “Chente” y miles de espectadores que estallaron en aplausos.
¿De qué murió Paquita la del Barrio? Estos eran los problemas de salud de la cantante
Otro momento inolvidable fue su encuentro con Juan Gabriel en una entrega de premios, donde el “Divo de Juárez” le dijo en broma: “Paquita, si yo fuera mujer, sería como tú”. La respuesta de la cantante no se hizo esperar: “Y si yo fuera hombre, ¡me moriría de miedo!”. La carcajada de Juan Gabriel quedó grabada en la memoria de los asistentes.
Ver esta publicación en Instagram
Además, en una entrevista, Paquita recordó con nostalgia cómo comenzó su carrera cantando en pequeños restaurantes junto a su hermana Viola, en la década de los 70. Una noche, mientras interpretaba sus primeras canciones, un cliente le lanzó un billete de 500 pesos sobre la mesa, diciéndole: “Para que sigas cantando con ese coraje, porque me hiciste acordarme de mi exmujer”. Desde entonces, su fama comenzó a crecer y su estilo se consolidó como el himno de las mujeres que han sufrido desamor.
El legado de Paquita la del Barrio
Su música seguirá resonando en el corazón de sus seguidores. Temas como “Tres veces te engañé”, “Me saludas a la tuya” y “Cheque en blanco” continúan siendo referentes de la música popular. Su lucha contra el machismo y su inigualable manera de conectar con su público la convirtieron en un ícono cultural que trasciende generaciones.
A pesar de no haber recibido su estrella en Hollywood, Paquita la del Barrio se queda con un lugar eterno en la historia de la música mexicana y en la memoria de todos aquellos que alguna vez encontraron consuelo o fortaleza en sus canciones. Como ella misma decía: “Yo canto para el alma, no para la fama”.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Espectáculos
Hace 6 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas