Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’ Avalan que funcionarios de CFE, SAT y Banxico porten armas Jalen Brunson gana el premio al jugador ‘clutch’ de la NBA ‘El proyecto del nuevo estadio de Tigres sigue en pie’: Mauricio Culebro Queman autos y bloquean más de 10 carreteras en Michoacán y Guanajuato

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Juan Carlos López, presidente del Grupo Industrial Saltillo.

Negocios

Perdería la región 25% de empleos por aranceles

  Por Infonor

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 04:02


De llegarse a concretar la aplicación de aranceles a productos mexicanos, el peor de los escenarios sería la pérdida de los empleos en la región

Saltillo, Coah.- De llegarse a concretar la aplicación de aranceles a productos mexicanos, el peor de los escenarios sería la pérdida, a largo plazo, de 25% de los empleos en la región, según consideró Juan Carlos López Villarreal.

El presidente del Grupo Industrial Saltillo (GIS) comentó que actualmente una buena cantidad de empresas están detenidas y a la expectativa del impacto que se generará luego de que entre en vigor el arancel de 25% a los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC. 

No se pueden estar haciendo proyectos a largo plazo ante la bola de cambios de fechas que hace el gobierno norteamericano con la amenaza arancelaria”, dijo. 

Hasta el momento la demanda de los clientes se mantiene en niveles normales, sin embargo, a pesar de ello, se están buscando alternativas que puedan beneficiar al empresariado, tal como se logró durante la pandemia por Covid-19, para ayudar a mantener el empleo.

Serían miles de empleos los que se perderían si se llega a concretar, vamos a decir el 25% en el peor de los escenarios si se llega a concretar”, advirtió.

López enfatizó en la zozobra en la que se mantiene el sector empresarial debido al desconocimiento del impacto de los acuerdos que se logren o bien, la afectación específica a ciertos sectores, datos con los que se dificulta tomar decisiones a largo plazo.

Este ambiente de incertidumbre resulta un desafío para los productores quienes no tienen antecedente alguno de haberse enfrentado a una situación como la actual en la que se ven obligados a buscar alternativas para hacer frente a este embate norteamericano que afecta a la industria.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Dan a conocer el precio oficial del Nintendo Switch 2 en México

Hace 10 horas

Wall Street abre con fuertes subidas tras mensaje conciliatorio de Trump sobre Powell

Hace 11 horas

Trump afirma que los aranceles de EU sobre China se reducirán ‘sustancialmente’

Hace 15 horas

Aumenta hasta 15% en promedio la carne; sufren restaurantes

Hace 15 horas

Espera Canaco mayores utilidades para la Región Sureste

Hace 15 horas

Enfrenta PIB a FMI y Sheinbaum; se contraería -0.3%

Hace 15 horas

Bolsa y peso, en máximos; optimismo

Hace 15 horas

Dedicará Musk más tiempo a dirigir Tesla; se alejará del DOGE

Hace 15 horas

Piden exportación que respete T-MEC; porcentaje, clave

Hace 15 horas

Dice Trump que sólo quiere se bajen tasas; no va contra Powell

Hace 15 horas

Ve Santander firme a México, pese a todo; mantendrá tendencia positiva

Hace 15 horas

Invertirá Roche en EU 50 mmdd, en los próximos cinco años