Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Conductor de 71 años se pasa rojo, impacta auto y lo proyecta contra árbol en Gómez Palacio Reconoce Jacobo Rodríguez que no hay mas información sobre deportaciones Guillermo Saccomanno gana el Premio Alfaguara de Novela 2025 con Arderá el Viento Albergues de Coahuila serán para 6 mil repatriados por Trump; iniciará el de Nueva Rosita Captan a taxista tomando cartera de empleado en tienda de Torreón: ‘Espero sea un malentendido’

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Personal de la Agencia de Atención Animal brinda atención veterinaria, agua y comida a los perritos peregrinos en la Basílica de Guadalupe. | Foto: @AgatanCdmx

Vida

Perritos peregrinos reciben agua y alimentación en operativo en la Basílica de Guadalupe

  Por Milenio

Publicado el miércoles, 11 de diciembre del 2024 a las 12:32


La Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México brinda atención veterinaria primaria a las mascotas que acompañan a sus dueños a conmemorar

Ciudad de México.- La Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AgatanCdmx) informó que lleva a cabo un operativo conjunto, con la alcaldía Gustavo A. Madero y el gobierno capitalino, en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe para dar atención veterinaria primaria, agua y alimentación a los perritos peregrinos que acompañan a sus dueños a conmemorar a la Virgen de Guadalupe.

Recordó que los perritos peregrinos caminan muchísimo sin comer y sin tomar agua por lo que personal de la Agencia de Atención Animal atiende las necesidades físicas básicas de los animalitos muy cerca del templo mariano.

Destacó que el operativo se lleva a cabo del 10 al 12 de diciembre y los servicios que se brindan a los perritos peregrinos son:  desparasitaciones, hidratación, alimentación y atención de lesiones.

Finalmente, la Agencia de Atención Animal hizo un llamado a los peregrinos a no viajar con sus mascotas y en caso de hacerlo evitar su abandono, ya que ellos se quedan perdidos sin nadie que los cuide. Recordó que en la Ciudad de México el abandono animal es una forma de maltrato.

Por qué los perritos peregrinos son llamados así

Estos canes son llamados así porque luego de ser parte del recorrido hasta el centro mariano ya no regresan a casa, así que deambulan fuera de la Basílica de Guadalupe, situación que en los últimos años se ha difundido en redes sociales; además, estos animales se suman  a la población de perros callejeros.

Pero no sólo las mascotas de compañía que se pierden se vuelven perritos peregrinos, ya que durante sus trayectos los peregrinos igual son acompañados por perros callejeros que los siguen; al no tener familia y hogar, se quedan en las inmediaciones del templo mariano.

Notas Relacionadas

Episcopado pide apoyar a migrantes y deportados

Hace 19 horas

Los jóvenes chinos buscan bienestar emocional en las mascotas con IA

Hace 1 dia

Mujer casada se enamora de una IA y ahora tiene que pagar para no perder su amor

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

¿Pokémon en la Cajita Feliz? te contamos todos los detalles

Hace 2 dias

Día mundial del perro de trabajo: ‘Nos han cuidado, ayudado a dormir y a salvar vidas’

Hace 2 dias

Usan videojuegos y redes sociales para extorsionar a menores, advierte SSEM

Hace 2 dias

VIDEOS: Sorprende bólido en el cielo de Jalisco

Hace 2 dias

Rescatan a perrito encadenado y abandonado en sierra de Santa Catarina

Hace 2 dias

¿Por qué no debes utilizar los vasos de veladoras para beber agua?

Hace 2 dias

VIDEO: Mujer migrante rompe en llanto en frontera Juárez-El Paso tras cancelación de CBP One

Hace 2 dias

¿Donarías el cerebro de tu hijo autista para investigación?