Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Cómo detectar a tiempo los trastornos de salud mental en niños? Trump: “Irán debe ahora hacer la paz” Intereses turbios México urge al diálogo diplomático por la paz en Medio Oriente tras bombardeos en Irán Semar impulsa campaña nacional de limpieza de playas y costas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| 40% probabilidad de cometer fraude de personas con más de 12 solicitudes de crédito en un mismo año

Negocios

Pierden bancos 27 mmdp por fraudes

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 17 de mayo del 2025 a las 04:08


Las pérdidas que enfrentan las instituciones financieras por fraudes podrían alcanzar hasta 27 mil millones de pesos anuales

Ciudad de México.- Las pérdidas que enfrentan las instituciones financieras por fraudes podrían alcanzar hasta 27 mil millones de pesos anuales, de acuerdo con el más reciente informe de Círculo de Crédito, donde detalla que una de cada cuatro cuentas morosas podría estar vinculada a actividades fraudulentas, una situación que preocupa a un sector que ya enfrenta crecientes retos en materia de seguridad digital y control de riesgos.

De acuerdo con la firma, la digitalización de los servicios financieros, si bien ha impulsado la inclusión financiera, también ha generado nuevas vías para que los fraudes evolucionen y se perfeccionen.

Así, el fraude de originación, el cual se oculta tras solicitudes aparentemente legítimas y opera silenciosamente hasta que la cuenta cae en mora, se ha convertido en una de las amenazas más complejas de identificar para los otorgantes de crédito.

Según los datos recabados por la empresa entre más de mil entidades financieras, los usuarios con historial de pagos atrasados duplican la probabilidad de estar relacionados con fraudes.

En ese sentido, lo que resulta más alarmante es que las personas con más de 12 solicitudes de crédito en un mismo año incrementan hasta en 40% la probabilidad de cometer este tipo de prácticas.

Para mitigar estos riesgos, la empresa dijo que es indispensable que las instituciones incorporen herramientas basadas en inteligencia de datos y análisis de comportamiento que les permitan anticiparse a estas amenazas desde la etapa de originación del crédito.

En esa línea, la firma dijo que usa herramientas basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que permite analizar en tiempo real los patrones de comportamiento de los solicitantes, detectando desviaciones que podrían anticipar un intento de fraude.

Notas Relacionadas

Repartidores de Uber y más plataformas tendrán aguinaldo, vacaciones y otros derechos

Hace 8 horas

Los discursos de orgullo LGBTQ ya no venden

Hace 10 horas

Frecuente, bloqueo de sellos digitales de SAT

Hace 16 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 16 horas

Resalta Coahuila en Las 500 Empresas más Importantes de México

Hace 16 horas

Llama IMEF a ampliar base de contribuyentes

Hace 16 horas

Instalaría Audi una planta en EU

Hace 1 dia

Precio del dólar HOY viernes 20 de junio del 2025: Conoce el tipo de cambio en México

Hace 1 dia

Anuncia Iberia ruta Madrid-Monterrey como su Plan de vuelo 2030

Hace 1 dia

Hacienda mantiene sin estímulo a gasolina Magna y diésel; suma once semanas

Hace 1 dia

Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras

Hace 1 dia

‘Espanta’ Trump a nuevas inversiones

Hace 1 dia

Confían restaurantes sea mejor segundo semestre

Hace 1 dia

Coahuilenses lideran el turismo en Durango; representan hasta el 20% de sus visitantes anuales

Hace 1 dia

Mezcla mexicana de petróleo sube 11% desde que reinició conflicto Israel-Irán

Hace 2 dias

Precio del dólar a peso mexicano, jueves 19 de junio