Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Instalan línea de agua en beneficio de 80 familias en ejido Piedras Negras Ariana Grande niega retiro de la música y anuncia gira para 2026 Multas que anunció CNBV no se relacionan con acusaciones de lavado de dinero: CIBanco ‘¡Ya no quiero su apoyo!’, dice Trump a seguidores que lo critican por caso Epstein Cárteles tienen un ‘control tremendo’ sobre personas que resultan electas en México: Trump

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| El autor cubano recupera en su libro los relatos acerca del desaparecido legendario restaurant-bar regiomontano.  

Arte

Plasma Bellido Aguilera nostalgia por trova; evoca a La Casa de Pancho Villa

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 5 de julio del 2025 a las 03:50


Pancho Villa. Nostalgias y Reflexiones se puede adquirir en la Universidad José Martí de Latinoamérica

Ciudad de México.- La historia más conocida que liga a Pancho Villa con Monterrey es que, en 1915, el general y sus hombres se hospedaron en el hotel Ancira.

Pero hay otra, una que se construyó entre finales del siglo 20 y principios del 21, en la que el nombre del revolucionario de Durango abanderó un momento cultural importante para Monterrey, y que es relatado en el nuevo libro del cubano Rolando Bellido Aguilera.

El doctor en Ciencias Filosóficas por la Universidad de La Habana cuenta que, en 2017, al llegar a Monterrey, donde trabaja en la Universidad José Martí de Latinoamérica, quedó cautivado por los relatos acerca del desaparecido restaurante-bar La Casa de Pancho Villa.

Fue así que comenzó a recabar la microhistoria de este espacio y el resultado es el libro La Casa de Pancho Villa. Nostalgias y Reflexiones, que se presentó ayer en el Museo Metropolitano de Monterrey.

Cuando me encontré con los protagonistas de lo que había sido La Casa de Pancho Villa”, relató, “al verlos contar sus recuerdos, como si se tratara de rescoldos todavía quemantes en el legítimo orgullo, me dije: ‘aquí hay una historia de lo más grande, que debe y puede ser contada’”.

Este lugar, que se ubicó en la calle Padre Mier, llegó a ser un centro donde bullían la trova, la noche bohemia y la vida cultural. Registros indican que operó de 1987 a 2004, y su dueño fue Jorge Cuéllar Montoya.

Cuando llego a Monterrey en 2017 ya el espacio artístico-cultural no funcionaba, pero al relacionarme con la raza que le había dado vida, enseguida comprobé que estaba vivo y llameante en sus recuerdos”, cuenta Bellido Aguilera. 

En el libro, el autor escribe que fueron muchos los artistas que desfilaron en La Casa de Pancho Villa, algunos que apenas se daban a conocer y otros ya con relevancia o reconocimiento nacional e
internacional.

Entre ellos, Joaquín Sabina, Guadalupe Pineda, Tania Libertad, Ofelia Medina, Óscar Chávez y Gloria Lasso. También algunos cubanos como Pablo Milanés y Amaury Pérez Vidal, considerado uno de los más jóvenes fundadores del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba.

De hecho, cuenta Bellido Aguilera, el libro fue escrito en Monterrey, pero editado en Cuba por la poeta Lourdes González, e impreso también en la isla. El texto ya está en el programa del próximo año de la Feria Internacional del Libro de La Habana.

El restaurante-bar, dice el académico, fue un lugar de reunión para periodistas, escritores, profesores, artistas, promotores de la cultura y público en general.

En sus clientes existía la convicción de la importancia de la cultura para seguir hacia el futuro sin perder la identidad y el orgullo por lo propio.

Pancho Villa. Nostalgias y Reflexiones se puede adquirir en la Universidad José Martí de Latinoamérica, en Matamoros 453, entre Aldama y Rayón.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 11 horas

Ínsula: una isla de voces; exponen libros de bolsillo

Hace 22 horas

Inician cursos de verano en diversos centros culturales y museos de Coahuila

Hace 1 dia

‘Es ajeno a nuestra cultura’: rechaza pueblo Wixárika reconocimiento de la Unesco

Hace 1 dia

Museo de 31 Minutos extiende su estadía en Monterrey

Hace 1 dia

Toma cultura las calles en el FINA 2025; tiene IMC Saltillo actividades para todos los públicos

Hace 1 dia

Voz del agua heredada; gana regio Premio Vaso Roto

Hace 1 dia

Reconstruye Gran Museo de Egipto gloria faraónica; pasión, técnica, oro y legado

Hace 1 dia

José Ramón Cantalapiedra desafía la realidad con historias de fantasmas

Hace 2 dias

‘Acto vil contra la cultura y la libertad creativa’: Pirómano quema escultura de una ballena hecha de papel en Italia

Hace 2 dias

Celebra Sheinbaum inclusión de la Ruta Wixárika como patrimonio mundial de Unesco

Hace 2 dias

Tiene Festival de Guitarra cierre con acento andaluz; concluye edición 29

Hace 2 dias

Relato para reflexionar; Teatro en el FINA