Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
JD Vance anticipa acuerdo sobre TikTok antes del 5 de abril para evitar prohibición en Estados Unidos Tribunal de EU permite temporalmente a Trump prohibir programas de diversidad en agencias federales Imágenes de Google Earth muestran que el rancho con crematorios ilegales en Jalisco no existía en el sexenio de Felipe Calderón Senado contrata a ex consejera jurídica de López Obrador, y el Poder Legislativo la hace su candidata a ministra de la Suprema Corte Película “Turno nocturno” revive la leyenda de La Planchada

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La Consar hizo un llamado a reforzar los controles a la hora de los retiros por desempleo, ante los casos de falsos gestores que lo único que hacen es afectar a los trabajadores.

Negocios

Plusvalías de Afores, con récord en enero; alcanzan 171 mmdp

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 15 de febrero del 2025 a las 04:04


Tienen un gran inicio de 2025, luego del gran desempeño que tuvieron el año pasado

Ciudad de México.- En enero pasado, las Afores reportaron plusvalías por 171 mil 919.4 millones de pesos, siendo su mejor comienzo de un año de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).

Con este dato, los recursos para el retiro de los trabajadores rompen las minusvalías registradas en diciembre de 2024 y sortean la volatilidad del arranque del gobierno del presidente Donald Trump.

Cabe recordar que, durante 2024, las Afores registraron su mejor año de la historia en términos de plusvalías, al acumular 556 mil 758 millones de pesos.

Los datos de la Consar muestran que las plusvalías acumuladas en los últimos 12 meses alcanzan los 707 mil 625 millones de pesos.

Las plusvalías históricas al cierre de diciembre de 2024, fueron equivalentes a 3 billones 616.7 mil millones de pesos, lo que representa 53.4% de los activos administrados por las Afores, es decir, más de la mitad de los recursos en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) son resultado de la buena gestión por parte de las administradoras”, dijo a mediados de enero la Consar.

Hasta el momento, se mantiene la cautela por parte de las Afores sobre el desempeño que se registrará durante 2025, ya que se reconoce la volatilidad que pueda ocasionar la administración del presidente Donald Trump, principalmente por sus amenazas de aplicación de aranceles contra México.

Estamos viendo un entorno global, con incertidumbre, con una persona que es capaz de generar volatilidad. Pero hay que entender la perspectiva. En 2025 sí va a haber más volatilidad. Ahí el tema fundamental es que las Afores tienen portafolios muy diversificados, invertidos en muchas clases de activos y las estrategias de inversión, parte de lo que me ayudan es en épocas de volatilidad a seguir manteniendo rendimientos adecuados”, dijo a finales de enero el presidente de la Asociación Mexicana de Afores, Guillermo Zamarripa.

 

Retiros al alza

Al arranque de 2025, los retiros por desempleo de las Afore registraron un total de 2 mil 809 millones de pesos, un incremento de 6.17% respecto del mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Se trata del monto más alto para un arranque de año desde que se tienen registros por parte del regulador a partir de 2005.

El retiro por desempleo de las Afore, prestación a la que tienen derecho trabajadores con cuenta de Afore, se mantiene elevado, en un momento de menor debilidad en la creación de plazas laborales y en medio de los esfuerzos de la Consar por disminuir la proliferación de falsos gestores que lo promueven falseando datos al IMSS para ganar una comisión a costa del ahorro pensionario.

De acuerdo con la Consar, las administradoras con la mayor cantidad de retiros fueron Coppel, con 559 millones de pesos, mientras que Afore Azteca registró 505 millones y Afore XXI Banorte sumó 422.3 millones.

En el caso de Banamex, los retiros por desempleo ascendieron a 446.6 millones de pesos, colocándola en el cuarto lugar en cuanto al monto retirado.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Coca-Cola anuncia que dejará de comercializar sus productos en escuelas de educación básica en México

Hace 12 horas

Tienen consumidores miedo a gastar; efecto Trump pone en riesgo estabilidad

Hace 13 horas

Peso mexicano extiende avance ante el dólar y toca su mejor nivel desde noviembre

Hace 14 horas

Industria automotriz, con dudas en 2025 sobre la IA: Tecnom

Hace 14 horas

Espera SAT mayor cumplimiento de empresas morales; vence plazo para declaración anual el 31 de marzo

Hace 15 horas

Ante aranceles de EU, hay que tomar las cosas con mesura: Sheinbaum

Hace 20 horas

Traza Coahuila plan ante ‘efecto Trump’; impactarían aranceles a cadena productiva

Hace 21 horas

Afirma EU ‘tratará diferente’ a México; resalta las no represalias

Hace 21 horas

Crece Grupo Merco: abre sucursal Otilio; reitera confianza en Coahuila

Hace 21 horas

Acelera en enero crédito para la compra de autos; mercado se dinamiza

Hace 21 horas

Oficial: asume Juan Antonio Aguirre presidencia de Canaco Saltillo

Hace 21 horas

Pierde Antad racha de ventas al alza en febrero, caída de 1.7%