Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Marchan y rezan por las víctimas del narco rancho de Teuchitlán, Jalisco Volcadura sobre carretera a Torreón termina en riña entre conductores Kanye West acusa a las Kardashian de alejarlo de sus hijos Agrede Pepe Ganem, Secretario del Ayuntamiento de Torreón a menores “Violencia e inseguridad producto del neoliberalismo” acusa Sheinbaum

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Debido a la falta de precipitaciones regulares, muchas carreteras y otras zonas carecen de drenaje, lo que provoca inundaciones. Foto: Especial

Internacional

¿Por qué Dubái se inundó? Muere al menos una persona por la lluvia más fuerte en 75 años

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 17 de abril del 2024 a las 10:55


La nación desértica de Emiratos Árabes Unidos se recupera el miércoles tras las lluvias más intensas jamás registradas

Emiratos Árabes Unidos.- La nación desértica de Emiratos Árabes Unidos intentaba recuperarse el miércoles tras las lluvias más intensas jamás registradas y que dejó al menos una persona sin vida y grandes destrozos en la infraestructura pública y privada.

La agencia estatal de noticias WAM describió las precipitaciones del martes como “un fenómeno meteorológico histórico” que sobrepasaba “cualquiera documentado desde el inicio de la recopilación de datos en 1949”. Eso fue antes de que se encontrara petróleo en la nación rica en energía, que entonces formaba parte de un protectorado británico conocido como Estados de la Tregua.

También llovió en Bahréin, Omán, Qatar y Arabia Saudí, aunque los chaparrones se concentraron en EAU.

Por qué se inundó Dubai

Un motivo podría ser la llamada “siembra de nubes”, un proceso en el que aviones pequeños fletados por el gobierno pasan entre las nubes quemando bengalas especiales que pueden incrementar las precipitaciones.

Varios reportes citaron a expertos en el Centro Nacional de Meteorología que dijeron que se habían fletado seis o siete de esos vuelos antes de los aguaceros. Datos de rastreo de vuelo analizados por The Associated Press mostraban que una aeronave que participa en los esfuerzos emiratíes de siembra de nubes había volado sobre el país el lunes.

The National, un periódico en inglés vinculado al estado en Abu Dhabi, citó a un funcionario anónimo del centro el miércoles que dijo que no se habían realizado vuelos el martes, aunque no mencionó ninguno antes.

Emiratos, que es muy dependiente de las plantas desalinizadoras, que tienen un alto consumo energético, para producir agua, realiza tareas de siembra de nubes en parte para incrementar su limitada y menguante agua subterránea. Los científicos también señalan que el cambio climático en general provoca tormentas, sequías, inundaciones e incendios forestales más intensas y frecuentes en todo el mundo.

Las lluvias son inusuales en los EAU, una nación árida de la península Arábiga, pero se producen de manera periódica durante los meses más fríos del invierno. Debido a la falta de precipitaciones regulares, muchas carreteras y otras zonas carecen de drenaje, lo que provoca inundaciones.

Las lluvias comenzaron el lunes por la noche, empapando la arena y las carreteras de Dubái con unos 20 milímetros (0,79 pulgadas) de lluvia, de acuerdo con datos meteorológicos recopilados en el Aeropuerto Internacional de Dubái. Las tormentas se intensificaron el martes a las 9 de la mañana y continuaron durante el día, arrojando más lluvia y granizo a la abrumada ciudad.

Para el final del día, más de 142 mm (5,59 pulgadas) de lluvia habían empapado Dubái en cuestión de 24 horas. Un año promedio registra 94,7 mm (3,73 pulgadas) de lluvia en el aeropuerto internacional de Dubái, núcleo de conexiones de la operadora de larga distancia Emirates.

El aeropuerto internacional de Dubái reconoció el miércoles por la mañana que las inundaciones habían dejado “opciones limitadas de transporte” y afectó a los vuelos porque las tripulaciones no podían llegar al aeródromo.

La recuperación tomará un tiempo”, indicó el centro en la red social X. “Les damos las gracias por su paciencia y comprensión mientras trabajamos en estos desafíos”.

La mayoría de las escuelas de EAU, una federación de siete reinos, suspendió las clases previo a la tormenta, y los empleados del gobierno trabajaron desde casa si podían hacerlo. Muchos trabajadores se quedaron en sus hogares, aunque algunos se aventuraron a salir, con la mala suerte de que sus vehículos se pararon en aguas más profundas de lo esperado que cubrían algunos tramos de carretera, incluidas partes de la calle Jeque Zayed, una vía de 12 carriles que atraviesa el centro de Dubái.

Las autoridades enviar camiones cisternas a calles y autopistas para bombear el agua. También algunas casas se inundaron, lo que obligó a la gente a evacuarlas.

Los gobernantes hereditarios del país no ofrecieron información general sobre daños o heridos, aunque algunas personas pasaron la noche del martes en sus vehículos inundados. En Ras al-Jaima, el emirato más septentrional del país, la policía dijo que un hombre de 70 años había muerto cuando el agua arrastró su vehículo.

La mayor acumulación del país se registró en Khatm al-Shakla, cerca de Al Ain, en Abu Dhabi, donde cayeron 254 mm (10 pulgadas) de agua el martes.

Las autoridades volvieron a cancelar las clases y el gobierno mantuvo sus instrucciones de teletrabajo el miércoles.

En el vecino Omán, un sultanato que se asienta en el extremo oriental de la península Arábiga, al menos 19 personas habían muerto a causa de las fuertes lluvias de los últimos días, según un comunicado emitido el martes por el Comité Nacional de Gestión de Emergencias. Eso incluye a unos 10 escolares arrastrados en un vehículo con un adulto.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 6 horas

Trump sobre Caro Quintero: ‘Este malvado asesino será procesado con todo el peso de la ley’

Hace 6 horas

El Vaticano difunde la primera foto del papa Francisco desde su hospitalización

Hace 6 horas

Ampliarán muro fronterizo con México; ‘haremos a EU seguro de nuevo’, dice Kristi Noem

Hace 7 horas

Hutíes responden al ataque de Trump contra el Yemen con 18 misiles y drones

Hace 8 horas

Guardia Revolucionaria iraní responderá a ataques de Trump

Hace 8 horas

Jair Bolsonaro moviliza a miles de partidarios para exigir ser candidato presidencial

Hace 9 horas

Llegan 238 miembros del ‘Tren de Aragua’ a El Salvador, enviados por EU

Hace 10 horas

EU envía buque de guerra en apoyo a seguridad en la frontera

Hace 10 horas

Perritos consumen cocaína de su dueño y matan a una mujer; familia denuncia negligencia

Hace 10 horas

Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos frágiles: Papa Francisco

Hace 10 horas

Hombre arroja gasolina y prende fuego a una mujer en un tranvía en Alemania

Hace 10 horas

Enorme incendio en una discoteca en Macedonia del Norte deja 59 muertos y 155 heridos