Negocios
Por
Grupo Zócalo
Publicado el jueves, 15 de mayo del 2025 a las 16:32
Ciudad de México.- El peso mexicano cerró con pérdidas este miércoles 15 de mayo, registrando una jornada negativa frente al dólar estadounidense. Aunque en el transcurso del día hubo expectativas de que pudiera revertir la tendencia, la moneda nacional no logró recuperarse y finalizó con una depreciación del 0.53% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio promedio se ubicó en 19.49 pesos por dólar, un alza desde los 19.39 pesos del día anterior.
Este debilitamiento del peso ocurre tras la decisión del Banco de México (Banxico) de reducir su tasa de interés en 50 puntos base, situándola en 8.5%. Esta medida rompió con la estabilidad que se había observado en las dos jornadas previas.
A pesar del movimiento reciente, la volatilidad semanal ha sido menor en comparación con la media anual, lo que indica un entorno ligeramente más estable de lo habitual.
A lo largo de 2024, el comportamiento del peso frente al dólar ha sido cambiante. En los primeros meses del año, la moneda mexicana mostró una notable fortaleza, llegando incluso a intercambiarse por apenas 16 pesos por dólar, un nivel que no se veía desde hacía casi diez años. Este fenómeno dio lugar al apodo de ‘superpeso’.
No obstante, esa fortaleza se fue debilitando a medida que avanzó el año, en gran parte por factores políticos internos como la controvertida Reforma al Poder Judicial y la desaparición de varios órganos autónomos, los cuales generaron incertidumbre en los mercados.
El panorama se tornó aún más adverso con el regreso de Donald Trump al escenario político. Su victoria en las elecciones presidenciales de EE.UU. y sus amenazas de imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses, en caso de no fortalecerse la seguridad fronteriza, aumentaron la presión sobre la moneda mexicana.
Como resultado, el tipo de cambio volvió a superar los 20 pesos por dólar, muy por encima de las estimaciones previas del propio Banxico.
De cara a 2025, el Banco de México estima que el tipo de cambio se mantendrá en un rango promedio entre los 20.24 y los 20.69 pesos por dólar. Sin embargo, se trata de un pronóstico conservador, ya que factores como la política exterior de Trump podrían generar un mayor impacto en la paridad cambiaria.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias