Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se reúne SNTE con Sheinbaum en Palacio Nacional Frena Morena en Senado crear comisión sobre narcorrancho “Me estoy muriendo”: familia del director palestino ganador del Oscar relata agresión de israelíes ¿Qué esconde “Robán”? VIDEO: Imparable incendio forestal en Corea del Sur; hay 18 muerto

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia

Arte

Prepara Alfaguara nuevo libro de Joël Dicker; es novela negra para todas las edades

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 12 de febrero del 2025 a las 04:01


Su libro titulado “Un Animal Salvaje”, fue uno de los libros en español más vendidos en 2024.

Ciudad de México.- Más de 22 millones de lectores alrededor del mundo respaldan el fenómeno literario que es el escritor suizo JoÎl Dicker (1985).  Su libro titulado “Un Animal Salvaje”, fue uno de los libros en español más vendidos en 2024.

Su nueva y muy esperada novela “La Muy Catastrófica Visita al Zoo” circulará en México en abril después de su estreno mundial en inglés.

El sello Alfaguara publicará esta propuesta del escritor que busca hacer con ella algo revolucionario: apelar por igual a los lectores de todas las edades.

os temas que aborda son la democracia, el valor de la cultura y la educación. El autor, ganador de premios como el Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el Premio Lire, el Premio Qué Leer, el Premio San Clemente y el Premio Internacional Alicante Noir, en esta novela se fija en los más pequeños -aquí, ellos son los protagonistas-, aportando una mirada original, sarcástica y crítica con el mundo adulto.

La novela está ambientada en la víspera de Navidad y la visita de la clase de Joséphine, la protagonista, al zoológico ha sido una catástrofe. Nadie sabe qué ha pasado exactamente y los padres de la niña están dispuestos a descubrirlo. Mientras la investigación avanza, el lector comprende poco a poco que una catástrofe nunca llega sola, que las apariencias engañan y que los acontecimientos siempre pueden tomar un giro que nadie imagina.

La Muy Catastrófica Visita al Zoo nos mantiene en vilo hasta el final; es una novela divertida y emocionante, repleta de guiños sobre nuestra sociedad, la democracia, la educación inclusiva, y el rol de los padres y de los maestros.

El autor afirma que la literatura tiene el poder de reunir a diferentes generaciones y recuerda que, a pesar de las diferencias, todos comparten el amor por las historias.

De las cosas que me cuentan los lectores, lo que más me emociona son las lecturas compartidas en familia, entre amigos o en los clubes de lectura. Por eso he intentado escribir un libro que pudieran leer y compartir todos los lectores, sean como sean y estén donde estén, de 7 a 120 años. Con vuestros hijos, vuestra pareja, vuestros padres, vuestros vecinos o vuestros compañeros de trabajo. Un libro con el que os entren ganas de leer y de que lean otros, sin distinciones. Y que nos permita reencontrarnos”, dijo en el anuncio de la editorial.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 18 horas

Invita el MAG a conocer cámaras fotográficas; inaugurarán exposición hoy

Hace 18 horas

Hace historia Enrique Serna por sus ejercicio de la novela histórica; recibe Premio Jorge Ibargüengoitia

Hace 18 horas

Inspira el MUSA mística expo de Ermilo Espinosa; está en Guadalajara

Hace 23 horas

Pone Moscow Fashion Week en la mira a diseñadores rusos

Hace 1 dia

Santo Cristo, el ‘Gran Peregrino’

Hace 1 dia

Trabajadores del Inbal exigen mejores condiciones laborales

Hace 1 dia

Reconoce FILEY 2025 a Alberto Ruy Sánchez; recibe el Jose Emilio

Hace 2 dias

Descubren 40 nuevos fósiles de reptil volador en el yacimiento El Pozo de El Castellar