Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Entregan tarjeta del Programa “Enchula tu Tienda” en Coahuila Llevan al ‘Cuauhtémoc’ a otro astillero por reparaciones Identifican 98 puntos críticos por lluvias en Edomex Santander México apoyará con 1.6 millones de pesos en capital semilla a emprendimientos y startups Mueren al menos cuatro personas tras nuevo ataque iraní contra Beersheva, sur de Israel

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

|  Se tiene que “cuidar” a la industria nacional, dice Marcelo Ebrard.

Negocios

Preparan ‘escudo’ automotor; anuncia Gobierno estrategia

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 04:12


México anunciará un plan para proteger a la industria automotriz, el cual contempla aumentar el contenido nacional

Ciudad de México.- México anunciará un plan para proteger a la industria automotriz, el cual contempla aumentar el contenido nacional y también reducir la importación de vehículos de Estados Unidos, anticipó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Habrá una reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum con la industria automotriz, (donde se anunciará que) queremos aumentar el contenido nacional”, aseguró Ebrard durante el foro Comercio México-Norteamérica: más allá del T-MEC, que organizó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Añadió que se debe proteger a la industria automotriz que se encuentra en el país.

Vamos a tener que reducir la importación de vehículos con el sistema que tenemos actualmente, porque nuestro socio principal está cambiando las reglas. Pero no queremos hacerlo de ninguna manera afectando la industria establecida en México. Tenemos que cuidarla”, aseguró.

Añadió que en breve se tomarán varias medidas con el fin de facilitar el incremento del contenido nacional en las unidades que se producen en el territorio nacional.

Se debe proteger a la industria establecida en el país, que produce y exporta, y facilitarles esta transición lo más que podamos”, reiteró Ebrard.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) obliga a la industria a que el contenido regional sea de al menos 75 por ciento.

Se revisará el T-MEC este año

Será el segundo semestre de este año”: Marcelo Ebrard, secretario de Economía, reveló este lunes 12 de mayo que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trumo, contempla iniciar las negociaciones del T-MEC a finales de 2025.  

Ebrard explicó en el foro Summit de Comercio México-Norteamérica: Más allá del T-MEC que la revisión del tratado comercial entre México-Estados Unidos-Canadá se pondrá en marcha en los próximos tres meses.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Podría subir al doble barril de petróleo; prevé IMEF escalada de precios

Hace 14 horas

‘Estoy vigilando’: Trump exige precios bajos del petróleo tras tensión con Irán

Hace 15 horas

Precio del dólar hoy 23 de junio: Ataque de EU a Irán beneficia al dólar

Hace 15 horas

Posible cierre de Estrecho de Ormuz podría subir precio de gasolinas en México: Sheinbaum

Hace 19 horas

Fallece Fred Smith, fundador de FedEx, a los 80 años

Hace 1 dia

Presiona ataque de Estados Unidos precio de petróleo

Hace 1 dia

Empresarios mexicanos alertan que ataque a Irán podría provocar ‘escalamiento’ de precios

Hace 1 dia

Precio del dólar a peso mexicano, domingo 22 de junio

Hace 1 dia

Bankaool abre en Saltillo con bolsa de 10 mil millones para pymes

Hace 2 dias

La industria de la moda se rediseña para una crisis económica

Hace 2 dias

Repartidores de Uber y más plataformas tendrán aguinaldo, vacaciones y otros derechos

Hace 2 dias

Los discursos de orgullo LGBTQ ya no venden