Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mazatlán aprovecha errores del portero y vence al Toluca Reporta Estados Unidos deportación de 2 mil extranjeros a México Logra Xolos primera victoria, vence al Querétaro En proceso, peritaje sobre incidente en estación del Bus Laguna Buscan administración tripartita para ASL

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| Foto: Zócalo | EFE

Autos

Producción de autos en México subió un 6.74 por ciento interanual en noviembre

  Por EFE

Publicado el viernes, 6 de diciembre del 2024 a las 08:35


El sector automotor de México recuperó sus niveles prepandemia en 2023, cuando la producción creció un 14.23 % anual

Ciudad de México.- La fabricación de automóviles en plantas mexicanas creció 6.74 % interanual en noviembre, hasta las 351 mil 535 unidades, con lo que se encamina a tener uno de los años más productivos este 2024, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, las exportaciones subieron un 2.85 % frente al undécimo mes del año anterior, hasta los 289 mil 309 vehículos ligeros, precisó el organismo autónomo en su informe.

Mientras que las ventas en el mercado interno se dispararon un 11.28 % hasta las 147 mil 971.

La fabricación de vehículos ligeros en México acumula un crecimiento interanual del 5.65 % en los primeros 11 meses del año y las ventas nacionales un crecimiento de 10.68 %.

Durante enero-noviembre de 2024, se comercializaron un millón 350 ml 362 vehículos ligeros y, en este mismo periodo, se produjeron 3 millones 764 mil 490 unidades en México. Los camiones ligeros representaron 76,1 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles”, detalló el Inegi.

En tanto, las exportaciones de autos llevan un incremento del 6.45 % en lo que va del año, un total de 3 millones 213 mil 132 unidades.

La importancia de la industria automovilística para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20.5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la AMIA, así como de otras cuatro compañías adicionales.

El sector automotor de México recuperó sus niveles prepandemia en 2023, cuando la producción creció un 14.23 % anual, las exportaciones un 15.19 % y las ventas internas un 24.36 %.

La industria automotriz mexicana repuntó en 2022 con un crecimiento de 9.24 % en la producción, después de la caída del 2 % en 2021 por la escasez de chips semiconductores y el desplome de más del 20 % en 2020 por la pandemia de la covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Autos

Hace 2 dias

Profeco y Toyota llaman a revisión más de 17 mil vehículos en México

Hace 2 dias

‘No podemos competir con los vehículos chinos’; enfrenta Zacua desafíos

Hace 2 dias

Diseño inspirador y versátil: Mitubishi L200 en ‘Beast Mode’

Hace 2 dias

Ruge Seat Ibiza 2025; estrena nuevo motor 1.5 TSI