Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿En dónde está el dinero? Busca Mayté Hernández la dirigencia del PAN en Coahuila Tele Zócalo Nocturno / 21 de marzo de 2025 Piden rehenes israelíes liberados por Hamás cesar los ataques Abogadas cetemistas en la boleta electoral

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Provoca software caos en aduana fronteriza

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 11 de febrero del 2025 a las 17:28


La renovación del software de validación de exportaciones a nivel nacional provoca largas filas en aduanas fronterizas, como la de Reynosa

Tamaulipas.- Una renovación en el software de validación de exportaciones a nivel nacional provocó largas filas en aduanas fronterizas del norte del País.

En Reynosa se registraron desde la tarde del lunes filas kilométricas de tractocamiones.

Edgar Zamorano Santillán, Presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canaca), explicó que el puerto fronterizo enfrenta esta contingencia desde las 18:00 horas del lunes al estar en mantenimiento el sistema tecnológico que se utiliza para validar las exportaciones.

“Tenemos una contingencia a nivel nacional, SEM -sistema de validación- dejó de funcionar por estar haciendo un cambio transitorio en los sistemas, el Gobierno Federal nos estuvo avisando desde hace un mes que iba a haber este cambio en el sistema y estuvieron notificándolo, que del 8 al 15 de febrero se iba a presentar este tipo de contingencias”, señaló.

Agregó que por el momento se están modulando en sistemas alternos.

Zamorano indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) está reforzando los sistemas de revisión de tractocamiones, pero eso no impactó como con el cambio de software.

Las filas que se han formado llegan del acceso a la aduana hasta el Libramiento Reynosa-Río Bravo y casi la conexión con la Carretera San Fernando.

Y EN TIJUANA SE REGISTRAN LARGAS FILAS

Tráileres y camiones de carga saturan la zona que rodea al puerto fronterizo de Mesa de Otay, al norte de la ciudad, desde el bulevar Industrial hasta el extremo oeste en la colonia Libertad, debido a la actualización de un software de la Aduana.

Sumando ambos sentidos, los tráileres y carros particulares en esa zona, están atrapados a lo largo de ocho kilómetros haciendo desde una hasta dos horas en el trayecto de cuatro kilómetros.

Los camiones de carga avanzan lentamente por alrededor de la garita de Mesa de Otay, y recorren el bulevar Bellas Artes, la avenida Aeropuerto y llegan hasta la glorieta Libertad para dar vuelta y regresar a la zona aduanal cercana a la garita.

Notas Relacionadas

Ayudan a menor de 14 años deambulando sola en Altamira; viajaba con trailero

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Tiene Manolo programa de cuidado de calidad del aire para Región Sureste

Hace 3 horas

Secretaría Anticorrupción garantiza indemnización a trabajadores del INAI

Hace 3 horas

‘México no es colonia ni protectorado de nadie’ Afirma Sheinbaum

Hace 4 horas

Se rebelan diputadas de Morena: van contra protección a Cuau

Hace 4 horas

Representa Zulema Martínez a asociaciones ambientalistas en Coahuila

Hace 4 horas

Dictan medida de protección para víctima del TecMilenio

Hace 4 horas

“CNTE ya le tomó medida a Sheinbaum” advierte Ricardo Anaya

Hace 5 horas

‘Ahora sí dame la cara’, empresario de Chihuahua increpa a Javier Corral

Hace 5 horas

Respalda morenista lucha de CNTE; ve viables exigencias

Hace 5 horas

Celebran niños del pueblo minero ‘Hércules’ llegada de la primavera

Hace 6 horas

Ni Azteca, ni Banorte; decide FIFA llamar a los estadios con el nombre de la ciudad, Estadio CDMX

Hace 9 horas

‘Hubo terror aquí, muerte’: Colectivos expresan impotencia durante visita al rancho Izaguirre