Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Video: Niño sorprende por habilidad de montar a caballo; se viraliza en TikTok Max Verstappen saldrá primero en el Gran Premio de Arabia Saudita Papa Francisco pide en Vigilia del Sábado Santo traer esperanza mientras soplan ‘tantos vientos de muerte’ Motociclista se debate entre la vida y la muerte tras accidente con bordo improvisado en Torreón Buscan endurecer sanciones a vecinos ‘vecinos cochinos’ en Torreón

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Si el SAT no logra identificar el origen, estos ingresos generan impuestos. Foto: Especial

Negocios

Qué pasa con el SAT si me hacen un depósito de más de 15 mil pesos

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 16 de julio del 2024 a las 15:30


¿Te depositarán o has recibido depósitos de mucho dinero? Aquí te contamos que dice el SAT sobre estos movimientos financieros

Ciudad de México.- Seguramente te ha pasado que recibes ingresos extra en tu cuenta bancaria, además de tu salario, ya sea por transferencias bancarias depósitos en efectivo.

Dinero por un préstamo, la tanda, el pago por la venta de un producto, entre otros, son algunas de las razones que pueden provocar que otra persona nos deposite y nosotros podemos pensar que si recibimos montos pequeños en nuestra cuenta no pasa nada, la realidad es que sí pasa, porque para el SAT todo es considerado un ingreso extra hasta que se demuestre lo contrario.

Los bancos tienen la obligación de informar al SAT mensualmente depósitos en efectivo, superiores a los 15 mil pesos.

Esto es como una alarma, quiere decir que cada que recibas montos superiores a los 15 mil pesos en efectivo se va a activar esta alerta. No importa si llegas a esta cantidad en una sola transacción o con diferentes depósitos en efectivo, el banco mandará la notificación en el momento en que superes los 15 mil pesos al mes”, explica Guillermina González, directora general de Goal Contadores.

Estas alertas que mandan los bancos sirven para prevenir lavado de dinero, por lo que se monitorean todos los ingresos de todas las cuentas bancarias que una misma persona tenga.

Cada banco tiene la obligación de mandar esta alerta de manera independiente, lo que quiere decir que si tú usas tres bancos diferentes para recibir ingresos, en el momento en que uno de ellos detecte que superaste los 15 mil pesos mandará la alerta al SAT.

De igual forma, si tienes dos, tres o más cuentas en un banco, se te suman el total de ingresos que tengas en todas esas cuentas.

Si piensas que tu estrategia fiscal puede ser depositar 14,999 en diferentes tarjetas, el SAT no funciona así”, explica Guillermina González.

¿Para qué sirven las alertas de los bancos al SAT?

Lo que se busca es informar al SAT de las personas que están haciendo transacciones en efectivo y que su actividad podría ser ilícita. Actividades como compra de propiedades, bienes inmuebles, joyas, automóviles y viajes entran en la categoría de actividades vulnerables.

González explica que el SAT va a considerar todos tus ingresos para que tengan que pagar impuestos, hasta que demuestres lo contrario.

Si en tu cuenta recibiste 5, 10 mil o 15 mil pesos, tú deberás informar el motivo por el que estás recibiendo estos ingresos: préstamo, donativos o la venta de productos y servicios”.

Lo más importante, dice Guillermina, es tener en cuenta que todas las cuentas bancarias son fiscales, es decir que todas pagan impuestos y por ello es muy importante para el SAT saber el motivo de los ingresos.

Al identificar el motivo de los ingresos se puede saber si los ingresos deben pagar impuestos o no. En casos como préstamos o donativos, además de tener un contrato y presentar una declaración, lo mejor es que no sean depósitos en efectivo. El SAT necesita identificar el origen del dinero, es decir a la persona o empresa que te depositó”.

Si el SAT no logra identificar el origen, estos ingresos generan impuestos.

Recomendaciones para evitar problemas fiscales

Por este motivo es que los especialistas en temas tributarios siempre recomiendan tener las cuentas claras con el SAT ya que dejar pasar la explicación de la proveniencia del dinero puede acarrear medidas negativas por parte de la insitutción federal.

Es importante no olvidar guardar la evidencia de todos los depósitos y su origen para poder explicar ante la institución de dónde proviene.

 

Con información de Telediario

 

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Éste es el monto máximo que Fonacot te puede prestar en efectivo por primera vez

Hace 7 horas

Trump busca negociaciones comerciales con sus aliados para suavizar el efecto de los aranceles

Hace 10 horas

Reconoce Huawei a empresa saltillense; calidad tecnológica, clave

Hace 10 horas

Viñedos de Coahuila atraen más visitantes; atractivos turísticos

Hace 10 horas

Repuntan viñedos en General Cepeda; suman ya 10

Hace 11 horas

Irremediable, choque entre Trump y Powell; discordia por tasas

Hace 11 horas

Aumentan rentas 61% en Nuevo León; demanda hace boom

Hace 11 horas

Se quedan combustibles otra semana sin subsidios; pago de IEPS

Hace 11 horas

Se pierden empleos por temor a aranceles; se esfuman 26 mil plazas

Hace 11 horas

Frenará Mazda producción en planta de Alabama, EU; parará la CX-50

Hace 11 horas

Cae valor de mercado de Kavak

Hace 11 horas

Analiza Audi fabricar en Estados Unidos sus autos; medida antitarifas