Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
CBP incauta más de medio millón de dólares en heroína Choca Tren Interoceánico con tráiler en Tabasco VIDEO: Mamá pierde el control y golpea a su hija de 11 años en plena calle Suma Kanye West nuevas acusaciones por agresión ¿Lady Gaga en Xochimilco? Aseguran que grabó video musical en el sitio

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Autoridades mexicanas confirmaron que al menos 61 connacionales han sido detenidos por ICE

Internacional

¿Quién era el mexicano que murió bajo custodia de ICE en Georgia, EU?

  Por Milenio

Publicado el viernes, 13 de junio del 2025 a las 08:18


El deceso del connacional se confirmó el 7 de junio en un hospital de la ciudad de Americus

Ciudad de México.- En medio de las protestas contra las redadas migratorias que desató el gobierno de Donald Trump, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmaron la muerte de un mexicano que estaba bajo custodia de autoridades estadunidenses.

La oficina de prensa de ICE señaló que el deceso fue corroborado por personal de la salud en el Phoebe Sumter Medical Center, un hospital en Georgia, el pasado 7 de junio. ¿Quién era el connacional fallecido y qué se sabe sobre él?

¿Qué se sabe de la muerte de Jesús Molina, mexicano bajo custodia de ICE?

La versión compartida por autoridades de ICE señala que Jesús Molina Veya, un ciudadano mexicano de 45 años de edad, fue localizado inconsciente por la mañana del 7 de junio al interior de la celda en la que se encontraba detenido.

Un miembro del personal observó que había varios detenidos reunidos en torno a la puerta de la celda de Molina Veya. Al revisar, descubrieron el cuerpo con una ligadura alrededor del cuello e inconsciente”, puede leerse en el comunicado emitido por la agencia adscrita al Departamento de Seguridad Nacional.

​Presumiblemente, miembros de los servicios sanitarios realizaron el protocolo de reanimación cardiopulmonar mientras esperaban la llegada de los paramédicos que lo trasladaron al hospital. A pesar de ello, el mexicano falleció.

La Cancillería mexicana reveló que Jesús Molina estaba privado de su libertad en la prisión estatal de Jackson, en Michigan, de donde fue trasladado al centro de detención de ICE que se ubica en Stewart, Georgia.

Personal consular ha establecido comunicación con las autoridades locales y de ICE, así como con familiares de la persona, a fin de esclarecer los hechos, confirmar la causa oficial del deceso y brindar asesoraría jurídica y acompañamiento a los familiares”, adelantó la SRE por medio de sus redes sociales.

Connacional fallecido tenía antecedentes penales, según ICE

En el mismo comunicado en el que confirmaron el deceso de Molina Veya, autoridades migratorias de Estados Unidos señalaron que el mexicano había sido detenido por múltiples conductas delictivas.

El 19 de abril de 1999, agentes de la Patrulla Fronteriza coordinaron su traslado a México debido a que había cruzado la frontera de forma irregular. Molina reingresó a Estados Unidos y estuvo bajo arresto por delitos como suministro de alcohol a menores de edad, agresión simple, posesión de drogas y conducir sin licencia y bajo los efectos de sustancias.

La última deportación de Molina Veya a México ocurrió el 22 de julio de 2007, pero volvió a entrar a territorio estadunidense en varias ocasiones. Durante los años siguientes, enfrentó arrestos y condenas por delitos como acoso contra menores de edad, fuga tras un incidente de tránsito y posesión de sustancias controladas.

Su captura más reciente ocurrió el 8 de febrero de 2025 a raíz de que había violado las condiciones de su libertad provisional. El 3 de abril pasado se había dictado una condena en su contra, cuyos detalles son desconocidos.

Al ratificar la noticia del fallecimiento, la SRE expuso que integrantes del Consulado visitan regularmente el centro de detención de ICE en Stewart para conversar con las y los connacionales, pero en fechas recientes no se había recibido ninguna notificación para entrevista.

Hasta el momento en que se anunció la muerte de Jesús Molina Veya, el gobierno mexicano tenía registro de 61 connacionales detenidos durante la ola de redadas en Los Ángeles, California.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Rescatistas de Texas enfrentan críticas por manejo de la crisis tras inundaciones

Hace 3 horas

Horror en superyate: Acusan a ingeniero mexicano de matar a joven de 20 años en Las Bahamas

Hace 3 horas

Tragedia en Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y a 170 los desaparecidos

Hace 3 horas

La ONU califica de ‘inaceptables’ las sanciones de EU a su relatora para Palestin

Hace 5 horas

‘Acoso mental’: Indigna método para averiguar quién ensució baño en escuela de la India

Hace 5 horas

Trump corta fondos a becas para migrantes, a 25 años de su implementación

Hace 6 horas

Ocultan droga en cargamento de papaya: CBP incauta 23 mdd en metanfetamina en Texas

Hace 6 horas

Harían falta 300 años para erradicar el matrimonio infantil: Save the Children

Hace 6 horas

Juez federal bloquea orden de Trump de eliminar nacionalidad por nacimiento

Hace 6 horas

Putin no acude al velatorio del ministro Starovoit; lo destituyeron antes de tragedia

Hace 7 horas

Todo el mundo recibirá su carta con aranceles de Estados Unidos: Marco Rubio

Hace 7 horas

VIDEO: Sirenas de alarma suenan en Japón por peligro a quedar inundado por lluvias inéditas